Congreso aprueba reforma del sistema de pensiones: ¿Fin de los retiros AFP?

La reforma del sistema de pensiones consiste en una serie de modificaciones a los próximos retiros AFP y cómo realizarlos

La reforma del sistema de pensiones consiste en una serie de modificaciones a los próximos retiros AFP y cómo realizarlos

El Congreso ratificó, en segunda votación, la reforma del sistema de pensiones que, entre otros aspectos, prohíbe futuros retiros de fondos de las AFP. Ahora, dependerá que la autógrafa sea promulgada u observada por el Ejecutivo.

El ministro de Economía, José Arista, expresó su apoyo al dictamen, además comentó que la prohibición de retiros es algo positivo, aunque señaló que es necesario analizar la versión final del documento antes de tomar una decisión definitiva.

Lee también:

Acuerdo estratégico entre Gloria y UNALM impulsará la investigación

¿Cuáles son las reformas implementadas por el Congreso?

  • Prohibición de retiros: El nuevo sistema prohíbe el retiro total o parcial de los fondos acumulados en las cuentas individuales de aportes obligatorios por parte de los afiliados durante su etapa activa. Esto significa que no se permitirán nuevos retiros extraordinarios en situaciones de crisis económica o emergencias sanitarias.
  • Aporte por consumo: La propuesta legislativa crea el «aporte por consumo», un aporte voluntario con fines previsionales que proviene de los gastos por consumo realizados por los afiliados. Los comprobantes de pago considerados para este aporte pueden tener un valor máximo de hasta S/ 700.
  • Edad de jubilación: La edad de jubilación en el nuevo sistema se fija en 65 años para hombres y mujeres. La edad para acceder a una pensión adelantada, ordinaria o por desempleo es a partir de los 55 años.
  • Restricciones para nuevos afiliados: Los nuevos afiliados al sistema y aquellos menores de 40 años no podrán optar por retirar hasta el 95.5% del total de su fondo disponible en su Cuenta Individual de Capitalización (CIC) en cualquier modalidad de retiro. Solo podrán recibir la pensión que les corresponda.


Más recientes

Nuevo paradigma del miedo al compromiso

Nuevo paradigma del miedo al compromiso

Conocida como relaciones liquidas y se le atribuye a no relacionarse emocionalmente con otras personas por miedo o por necesidad de la famosa libertad sin ataduras. En la era moderna, establecer relaciones amorosas duraderas se ha vuelto un desafío creciente. Para los...

Hinchas chilenos critican a Ricardo Gareca por empate contra Perú

Hinchas chilenos critican a Ricardo Gareca por empate contra Perú

La presión sobre Ricardo Gareca aumenta con cada comentario negativo El empate 0-0 entre Perú y Chile en la primera jornada del Grupo A de la Copa América 2024 ha generado una ola de críticas hacia el entrenador de la selección chilena, Ricardo Gareca. Los seguidores...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial