Congreso aprueba la ampliación del Reinfo por seis meses

El Reinfo fue creado en 2012 con el objetivo de regularizar la extracción informal de oro en el país. Sin embargo, a lo largo de los años, ha experimentado múltiples ampliaciones.

por | Nov 30, 2024 | Política

El Reinfo fue creado en 2012 con el objetivo de regularizar la extracción informal de oro en el país. Sin embargo, a lo largo de los años, ha experimentado múltiples ampliaciones.

El pleno del Congreso aprobó anoche la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) por un plazo de seis meses, hasta el 30 de junio de 2025. La medida obtuvo 87 votos a favor, 19 en contra y 12 abstenciones. Posteriormente, se aprobó la exoneración de la segunda votación, mientras que no fue respaldada una cuestión previa planteada por el congresista Ilich López, que proponía que el tema regresara a comisión. Esta propuesta recibió solo 32 votos a favor, 78 en contra y siete abstenciones.

El dictamen aprobado establece que esta ampliación de seis meses podría prorrogarse por el mismo período mediante un decreto supremo emitido por el Ministerio de Energía y Minas.

Te puede interesar:

Congreso propone histórico presupuesto de S/ 1.412 millones para 2025

Antes de la votación, el presidente de la Comisión de Energía, Paul Gutiérrez, destacó que tanto la pequeña minería como la minería artesanal dan empleo a más de 500,000 familias, en un momento en que el país atraviesa una situación económica difícil. Subrayó que, para llegar al dictamen, se realizaron sesiones ordinarias y extraordinarias, así como mesas de trabajo, con la participación de mineros, autoridades y expertos.

“Este proceso de formalización busca garantizar la producción minera, establecer normativas laborales y abrir puertas al financiamiento, con el objetivo de incrementar la productividad. Además, busca generar empleo digno y mejorar la calidad de vida de miles de peruanos”, aseguró Gutiérrez.

Aprobación en la Comisión de Constitución

Durante el debate, intervinieron varios congresistas. Guido Bellido (PP) propuso una ampliación de un año, prorrogable, lo que también fue respaldado por legisladores como Flavio Cruz (PL). Por su parte, Ruth Luque (BDP) destacó los graves impactos ambientales causados por la pequeña minería.

Más recientes

Elon Musk quiere comprar startup de inteligencia artificial OpenAI

Elon Musk quiere comprar startup de inteligencia artificial OpenAI

Ofrece US$ 100.000 millones Un consorcio de inversores liderado por el multimillonario Elon Musk está ofreciendo 97.400 millones de dólares para comprar la organización sin ánimo de lucro que controla la startup de inteligencia artificial OpenAI, informó el Wall...

Carlos Castro: «Nunca hemos tenido relación directa con él»

Carlos Castro: «Nunca hemos tenido relación directa con él»

Tras su diálogo con un programa de prensa, el empresario mencionó que no es un “favoritismo tener el 1,5 % del valor total” de la “compra” del programa social. El empresario Carlos Castro Yangali, exproveedor de los productos alimenticio de Qali Warma, ahora conocido...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial