Congreso aprueba ley de devolución de aportes a vivienda a miembros de las FF.AA. y PNP

por | Jun 5, 2018 | Política

161 mil efectivos en situación de retiro y actividad son los beneficiados

Histórico. Por unanimidad la Comisión de Defensa del Congreso aprobó la devolución de aportes a los fondos de vivienda militar policial, en beneficio de 161 mil efectivos en situación de retiro y actividad.

Fue luego de aprobarse el dictamen que propone la modernización de la estructura del Fondo de Vivienda Militar y Policial a fin de establecer el carácter voluntario de los aportes y la libre desafiliación, en los fondos correspondes.

El proyecto aprobado plantea modificar el artículo 3 de la Ley 24686, con el objetivo de establecer la devolución del aporte obligatorio cuando el efectivo militar o policial en actividad, en situación de disponibilidad o de retiro, prueba de manera indubitable que no ha sido favorecido con un producto financiero creado por el Fondo.

El proyecto, de autoría del legislador, Javier Velásquez Quesquén, indica que el Fondo de Vivienda Policial es voluntario para el personal en situación de actividad que no cuente con vivienda o terreno propio.

Además, señala que el personal de la policía que desea ingresar o mantenerse en dicho fondo, lo deberá expresar por escrito. Asimismo, precisa que se mantendrán en dicho programa el personal que cuente con beneficios o deudas.

Velásquez Quesquén explicó que la norma establece que el personal policial, que opte por retirarse voluntariamente del fondo de vivienda, tiene derecho a la devolución de sus aportes en tanto no se haya beneficiado del mismo.

El dictamen propone también la conformación de una comisión encargada de efectuar las devoluciones de los aportes del fondo a cargo del Ministerio del Interior.

Dicho grupo elaborará la relación de beneficiarios, los montos a devolver del personal policial que solicite su desafiliación a dicho fondo, así como el cronograma de pagos de devolución.

Más recientes

SuSalud multa a clínicas de Trujillo que negaron atención

SuSalud multa a clínicas de Trujillo que negaron atención

SuSalud en un comunicado sostuvo que los hospitales y clínicas deben garantizar la protección y atención por emergencia sin condicionamiento La denuncia del representante del Defensor del Pueblo de La Libertad, quien sostuvo que luego del colapso del techo del patio...

Fibrosis pulmonar: el enemigo silencioso que afecta la respiración

Fibrosis pulmonar: el enemigo silencioso que afecta la respiración

La fibrosis pulmonar es una enfermedad crónica y progresiva que afecta el tejido pulmonar, provocando una acumulación de tejido cicatricial o fibroso. Esto endurece los pulmones y reduce su elasticidad, dificultando el intercambio de oxígeno entre los alvéolos y la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial