Congreso aprueba ley para financiar institutos a favor de más de 350 mil jóvenes al año

Con 10% de canon a cargo de regiones se podrá ampliar infraestructura, implementar laboratorios y adquirir modernos equipos.

por | Oct 14, 2022 | Actualidad

Con 10% de canon a cargo de regiones se podrá ampliar infraestructura, implementar laboratorios y adquirir modernos equipos.

Con 89 votos a favor, el pleno del Congreso aprobó el proyecto de Ley 034-2021, dictaminada por la Comisión de Presupuesto, que crea una unidad ejecutora en los gobiernos regionales para administrar recursos a favor de institutos superiores de la región.

La propuesta propone disponer la creación de una unidad ejecutora en cada gobierno regional para financiar los ingresos y gastos de los institutos y escuelas de educación superior de la región.

La iniciativa fue sustentada por el presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luna Gálvez, quien destacó que los recursos servirán para que miles de jóvenes reciban formación técnica de calidad, que les permita acceder a un empleo adecuado o emprender su empresa de servicios especializados que es lo que demanda el mercado.

“Estos recursos servirán para que los institutos amplíen su infraestructura, implementen laboratorios y adquieran equipos tecnológicos para una enseñanza de calidad. Son más de 350 mil jóvenes que se incorporan a la Población Económica Activa cada año y ésta es una oportunidad para ellos”, explicó el parlamentario de Podemos Perú.

Indicó que, con esta propuesta, se busca destrabar los recursos no utilizados del canon, para dinamizar la ejecución presupuestal en los institutos y escuelas públicas de educación superior.

Refirió que la ley 27506, Ley de Canon, en su artículo sexto, establece que, de todos los recursos que, por concepto de canon, reciben los gobiernos regionales y locales, el 20% deben ser destinados a las universidades públicas y el 10% a los institutos y escuelas de educación superior de la circunscripción; sin embargo, hay limitaciones para la ejecución de estos recursos.

“Desde el 2004, hay cerca de S/ 95 millones concentrados en los gobiernos regionales sin poder ser utilizados en proyectos de inversión, capacitación, investigación y la adquisición de equipos tecnológicos para los institutos”, indicó.

Más recientes

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Inician investigación interna en la Marina. Un caso de violencia en la Marina de Guerra ha generado conmoción tras la agresión sufrida por el suboficial Foster Kevin Amasifuén Panduro. El hecho ocurrió en una base naval en Iquitos, Loreto. Según la denuncia de sus...

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

 Fernando Gago salió al frente y explicó lo que para él significa el peso de la hinchada a favor de los jugadores de Boca A pocos días para el partido entre Alianza Lima y Boca Juniors, luego el triunfo por 2-1 sobre Aldosivi, Fernando Gago compareció ante los medios...

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

El show se pospone sin fecha, mientras organizadores y fans esperan una reprogramación segura y espectacular. El esperado concierto de Shakira en Medellín que es parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, fue aplazado debido a problemas técnicos en el montaje...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial