Congreso aprueba ley para sancionar a jueces y fiscales por liberar detenidos en flagrancia

El Congreso aprobó proyectos de ley para sancionar a jueces y fiscales que liberen a detenidos en flagrancia o cuyos fallos sean revocados.

por | Oct 12, 2024 | Política

El Congreso aprobó proyectos de ley para sancionar a jueces y fiscales que liberen a detenidos en flagrancia o cuyos fallos sean revocados.

Con 84 votos a favor, 20 en contra y 2 abstenciones, el Congreso aprobó en primera votación los proyectos de ley 8507 y 8959. Estas propuestas buscan imponer sanciones disciplinarias y penales a jueces que emitan detenciones preliminares, prisiones preventivas o sentencias condenatorias que luego sean revocadas por una instancia superior. También contempla sanciones para fiscales que soliciten tales medidas.

Durante la sesión, se intentó exonerar ambos proyectos de una segunda votación, pero no se consiguieron los votos necesarios. Las propuestas legislativas fueron impulsadas por las bancadas de Renovación Popular y Avanza País. El 10 de octubre, la Junta de Portavoces acordó eximir estos proyectos del dictamen de la Comisión de Justicia.

Lea también: https://larazon.pe/oficializan-suspension-de-fiscal-marita-barreto/ 

Pronunciamiento de la Corte Superior de Justicia

Antes de la votación, la Corte Superior de Justicia de Lima expresó su preocupación a través de un comunicado, instalando al Congreso a respetar la independencia judicial. Alertaron sobre las propuestas de modificar la Ley de Carrera Judicial, la Ley de Carrera Fiscal y el Código Penal. Señalaron que se buscaba «establecer sanciones disciplinarias y penales a jueces y fiscales cuyos fallos o solicitudes fueron revocados por una instancia superior».

Opinión de expertos legales

En una entrevista para Canal N, Oswaldo Ordóñez, presidente de la Primera Sala Constitucional de Lima, se opuso a los proyectos, señalando que «Con esta ley se está criminalizando la función jurisdiccional y la función fiscal». Advirtió que se estaban tipificando como faltas graves ciertas decisiones judiciales, lo que podría llevar a la destitución de jueces o fiscales.

Ordóñez también subrayó que la ley permitiría procesar penalmente a jueces por dictar detenciones preliminares o preventivas que luego sean revocadas. Consideró que esta ley afecta gravemente la independencia del Poder Judicial y del Ministerio Público, vulnerando la separación de poderes.

Más recientes

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

El padrón electoral, que cerrará el 12 de abril, confirma que 27,474,621 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que más de 27 millones de peruanos están habilitados para sufragar en las...

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que el sector agropecuario en Perú creció un 4.9% Las condiciones climáticas, el acceso a financiamiento y el empleo formal impulsaron el crecimiento récord del sector agropecuario en Perú durante el 2024, superando...

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Los responsables recibieron penas de prisión suspendida y una reparación civil Dos hombres fueron condenados por cazar ilegalmente un oso de anteojos en la provincia de Sandia, Puno, recibiendo penas de prisión suspendida y reparación civil. El hecho ocurrió en mayo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial