Congreso APRUEBA ley que otorga CTS al 100 % para docentes universitarios

Entregan beneficios laborales a catedráticos de universidades públicas

por | Sep 2, 2023 | Economía, Titulares

Entregan beneficios laborales a catedráticos de universidades públicas

Por una amplia mayoría, el Pleno del Congreso aprobó el texto sustitutorio que modifica la Ley 30220, más conocida como Ley Universitaria, a fin de establecer beneficios laborales como el reconocimiento del 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) para educadores de universidades públicas.

Al alcanzar ese número de legisladores que la respaldaron, se consiguió la aprobación en primera votación y se le exoneró de la segunda.

Lee también: 

Procuraduría pide iniciar diligencias en contra del defensor Josué Gutiérrez

De acuerdo al texto de la norma, los profesores de universidades públicas recibirán la CTS al momento de su cese y está será equivalente al 100 % de su remuneración mensual por cada año de servicio o fracción, conforme a la categoría y a su régimen de dedicación.

Sin embargo, de acuerdo a Balcázar, la aprobación de la norma incorpora el artículo 96-B, la cual establece que “el docente ordinario recibe una asignación equivalente a dos remuneraciones mensuales al cumplir 25 años de servicio y una asignación económica equivalente a tres remuneraciones a los 30 años”.

Aragón, el autor de la propuesta, precisó que la iniciativa otorga un subsidio por gastos de sepelio o de servicios funerarios por fallecimiento de cónyuge, conviviente, padres o hijos, equivalente a dos remuneraciones. Dicho subsidio se hace extensivo -indicó- también ante la muerte del mismo docente universitario. Solicitó, además, que los docentes con suspensión imperfecta sean considerados para el pago de CTS.

Para calcular este pago, el profesor universitario deberá tomar como referencia el monto de su sueldo y sumarle un sexto de la última gratificación percibida. Eso se logra dividiendo la gratificación entre seis. El resultado deberá de multiplicarse por seis y el nuevo dividirlo por 12. El resultado de estas operaciones será la CTS que recibirá.

1.- Docente ordinario que cese en el año fiscal 2023, el pago de la CTS se efectúa a razón de:

-50 % en el año fiscal 2023.

-30 % en el año fiscal 2024.

-20 % en el año fiscal 2025.

2.- Docente ordinario que cese en el año fiscal 2024, el pago de la CTS se efectúa a razón de:

-70 % en el año fiscal 2024.

-30 % en el año fiscal 2025.

3.- Docente ordinario que cese en el año fiscal 2025, el pago de la CTS se efectúa a razón del 100 % al momento del cese. La propuesta fue exonerada de segunda votación, con lo que quedó expedita para ser enviada al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial