Congreso aprueba Presupuesto 2025 entre largas jornadas y polémicas declaraciones

Micrófono abierto expone el cansancio de una legisladora durante votación clave.

por | Dic 2, 2024 | Actualidad

Micrófono abierto expone el cansancio de una legisladora durante votación clave.

El Congreso de la República aprobó en la madrugada del sábado 30 de noviembre la Ley de Presupuesto, Equilibrio Financiero y Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2025. Con 87 votos a favor, 22 en contra y 4 abstenciones, el dictamen fue aprobado tras un extenso debate, que incluyó la censura al exministro Rómulo Mucho. Sin embargo, un incidente llamó la atención: una congresista, cuyo nombre no ha sido revelado, dejó encendido su micrófono y comentó: «Me quedé dormida» durante la votación.

El presupuesto aprobado supera los S/251 mil millones, con prioridades en salud, educación, saneamiento y seguridad ciudadana. Este monto refleja un aumento significativo en comparación con años anteriores, y su distribución busca atender las necesidades de las regiones más vulnerables del país.

Entre las asignaciones más destacadas están Piura, con S/4,123 millones; Cusco, con S/3,255 millones; y Loreto, con S/3,427 millones. Lima Metropolitana, por su parte, recibirá solo S/105 millones, un monto que contrasta con las necesidades de la capital.

Lee también:

Aumento de pensiones a PNP y FF. AA. queda a merced del MEF

El Congreso y su propio presupuesto

En paralelo, la Mesa Directiva del Parlamento propuso un presupuesto de S/1,412 millones para el 2025, destinado principalmente al pago de los más de 3,600 trabajadores de la institución. Este monto representa un incremento considerable respecto al año anterior, cuando el Congreso manejó S/929 millones.

El aumento ha generado cuestionamientos, especialmente por la inclusión de más de 1,000 puestos bajo el concepto de «confianza», un tema recurrente en los debates sobre la eficiencia del gasto público en el Legislativo.

Un debate que refleja tensiones internas

La jornada estuvo marcada por el desgaste físico y emocional de los legisladores. El comentario de la congresista, captado de forma accidental, evidencia las largas horas de discusión que muchas veces resultan poco productivas. Este hecho ha reavivado el debate sobre la eficiencia del Parlamento y la necesidad de reformas en sus dinámicas de trabajo.

El Presupuesto 2025, ahora convertido en ley, representa un desafío crucial para el desarrollo del país. Sin embargo, la atención se centra no solo en los montos asignados, sino también en las condiciones en que se toman las decisiones en el Hemiciclo.

Más recientes

Cameron Diaz analiza el impacto del #MeToo en Hollywood

Cameron Diaz analiza el impacto del #MeToo en Hollywood

Cameron Diaz declaró que la situación en la industria cinematográfica ha cambiado, ya que reveló que antes del rodaje de Back in Action los trabajadores del área de Recursos Humanos de Netflix se presentaron con todo el elenco de la cinta para que tuvieran la...

Daniel Noboa: «Ganamos la primera vuelta contra todos»

Daniel Noboa: «Ganamos la primera vuelta contra todos»

Daniel Noboa celebró haber liderado la primera vuelta por la carrera presidencial de Ecuador por estrecho margen ante Luisa González. Daniel Noboa celebró este lunes haber liderado la primera vuelta por la carrera presidencial de Ecuador por estrecho margen ante su...

El proyecto de ley que busca revertir transferencias erradas

El proyecto de ley que busca revertir transferencias erradas

La iniciativa legislativa que propone que las entidades financieras devuelvan el dinero enviado por error será debatido en la comisión de Economía, Banca, Finanzas del Congreso de la República Las billeteras digitales como Yape y Plin, suman más usuarios,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial