Congreso aprueba uso de armas de fuego por parte de la Policía

El dictamen de la Comisión de Defensa permite a la Policía Nacional el uso de armas de fuego en casos de flagrante delito.

por | Oct 29, 2024 | Actualidad

El dictamen de la Comisión de Defensa permite a la Policía Nacional el uso de armas de fuego en casos de flagrante delito.

La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas del Congreso de la República aprobó un proyecto que refuerza el marco legal para el uso de armas de fuego por parte de la Policía Nacional en casos de flagrancia. Esta modificación del Decreto Legislativo 1186 especifica que, cuando un delincuente utiliza armas de fuego u otros instrumentos de alto peligro que pongan en riesgo la vida de una persona o de un agente policial, los efectivos de la Policía podrán responder con fuerza letal, siendo considerada como una acción de defensa propia.

El dictamen, que unifica propuestas de los proyectos de ley 05239/2022-CR, 06531/2023-CR, 06869/2023-CR y 07672/2023-CR, ha modificado los artículos 3, 7 y 8 del Decreto Legislativo 1186, con el fin de delimitar el uso de armas tanto letales como no letales. Según el nuevo texto, los agentes estarán autorizados para usar armas de fuego cuando se enfrenten a situaciones en las que delincuentes empleen elementos peligrosos, con el objetivo de salvaguardar la vida y seguridad pública en general.

El Congreso explicó en un comunicado que el personal policial podrá utilizar armamento autorizado por el Estado, así como accesorios y equipos de apoyo, para enfrentar amenazas contra la integridad de los ciudadanos, el orden público y la seguridad nacional. Además, se subrayó la necesidad de contar con un respaldo legislativo que permita a los efectivos actuar con firmeza sin temor a represalias legales.

Lee también:

Ataque terrorista con camión en Israel

El congresista Jorge Montoya Manrique resaltó la importancia de este dictamen, argumentando que muchas veces los agentes policiales enfrentan limitaciones para actuar en situaciones de emergencia, debido a la falta de claridad en las normativas vigentes. «Esta medida les brinda respaldo y les autoriza a defenderse en casos de flagrancia», señaló. Por su parte, el congresista Fernando Rospigliosi Capurro sugirió una enmienda que permita a los policías actuar incluso si las armas empleadas por los delincuentes resultan ser réplicas, siempre que representen una amenaza evidente.

Este dictamen busca otorgar a la Policía Nacional los recursos necesarios para enfrentar la delincuencia con mayor contundencia y ofrecer mayor seguridad a la ciudadanía, en medio de un contexto de creciente inseguridad.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial