Congreso: buscan retorno a la bicameralidad sin referéndum

Presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Hernando Guerra García, presentó una reconsideración a la votación que aprobó el retorno a la bicameralidad, pero con referéndum.

por | Jun 9, 2023 | Política, Titulares

Presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Hernando Guerra García, presentó una reconsideración a la votación que aprobó el retorno a la bicameralidad, pero con referéndum.

Luego de que el proyecto de retorno a la bicameralidad fuese aprobado, pero con un número de adherencias menor al mínimo necesario para no ser ratificado por referéndum, el Congreso admitió, con 82 votos a favor, un pedido de reconsideración a dicha votación.

La propuesta fue presentada la noche de ayer jueves 8 de junio por el presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, Hernando Guerra García, solo horas después de culminada la votación del proyecto de retorno a la bicameralidad.

Aprobada la reconsideración, el parlamentario por Fuerza Popular pidió pasar a un Cuarto Intermedio a fin de poder dialogar con el resto de bancadas del Congreso para tratar de llegar a un consenso general sobre el tema en cuestión.

Como se recuerda, el Congreso aprobó el proyecto de reforma constitucional que retorna a la bicameralidad con 86 votos a favor; sin embargo, el tema tendría que haber sido definido en un referéndum ya que no se alcanzaron los dos tercios del número legal de congresistas, es decir 87, para que la iniciativa no tenga que ser sometida a consulta popular.

Inclusive, previo a esa votación, la representación nacional rechazó una cuestión previa para que el texto sustitutorio regrese a comisión. En este caso, el pedido del congresista Segundo Montalvo obtuvo 39 votos a favor, 70 en contra y 7 abstenciones.

 

Para suscribirte al diario «La Razón» del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario «La Razón» en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de «Suscripciones» o «Edición Impresa» y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de «Suscribirse».
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.

 

Lee también:

“Pedro Castillo está preso por corrupto”

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial