El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, sostuvo una reunión en la Sala Grau del Palacio Legislativo con una delegación de la Asamblea Popular Nacional (APN) de la República Popular China.
También lee:
Domingo Pérez seguirá siendo investigado por enriquecimiento ilícito
Relaciones históricas entre Perú y China
Salhuana resaltó que las relaciones entre Perú y China tienen una historia de más de 150 años, subrayando el aporte de la comunidad china al desarrollo del país.
«Los ciudadanos chinos han enriquecido nuestro país con su trabajo, sus principios de laboriosidad, su culto al ahorro y a los ancestros. Son parte fundamental de la comunidad heterogénea que es el Perú. Consolidar estas relaciones en el siglo XXI implica trabajar juntos por el desarrollo mutuo”, expresó el titular del Parlamento.
El mandatario destacó que la visita de la delegación parlamentaria china corresponde a una reciprocidad tras la visita oficial que realizó a China a inicios de enero. Asimismo, reafirmó que los lazos con el gigante asiático no solo son cordiales, sino también fructíferos, y auguró un fortalecimiento continuo en los próximos años.
Delegación china celebra el Día de la Confraternidad Peruano-China
Por su parte, Yang Zhenwu, presidente de la delegación china, agradeció el cálido recibimiento del Congreso y del pueblo peruano.
«Es un honor liderar la delegación de la Asamblea Popular Nacional China y visitar este hermoso país. Estamos aquí para celebrar el Día de la Confraternidad Peruano-China, una fecha importante para ambos pueblos», afirmó.
Desde junio de 2024, la Ley 32067 declara el 1 de febrero como el Día de la Confraternidad Peruano-China. Esta conmemoración coincide con la Fiesta de Primavera, que marca el inicio del año lunar, y reconoce el valioso aporte de la inmigración china al desarrollo cultural, económico y científico del Perú.
Yang Zhenwu añadió que ambos países tienen un futuro prometedor:
«Esperamos consolidar aún más nuestra relación amistosa e impulsar el desarrollo económico de ambas naciones. Perú y China siempre serán grandes amigos», concluyó.
Representantes de ambas naciones
La delegación china estuvo compuesta por altos funcionarios como:
- Yang Zhenwu, presidente de la Comisión de Desarrollo Social de la APN y de la Liga Parlamentaria de Amistad China-Perú.
- Wang Tiemin, vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Social de la APN.
- LI Ji, miembro de la Comisión de Fiscalización y Justicia de la APN.
- Yuan Quan, director del Departamento de Cooperación Internacional del Comité Permanente de la APN.
- Xu Weidong, tercer secretario de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
Por parte del Perú, participaron:
- Auristela Obando, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores.
- Luis Cordero Jon Tay, titular de la Liga Parlamentaria Perú-China.
- Roberto Sánchez Palomino, presidente de la Comisión del Proyecto Terminal Multipropósito de Chancay.
- José Williams Zapata, legislador.