Congreso: gobiernos regionales no habrían invertido gran parte del presupuesto entregado por el MEF

Solicitan información por baja ejecución del Foncor

por | Nov 5, 2023 | Actualidad, Política

Solicitan información por baja ejecución del Foncor

A poco tiempo de finalizar el año 2023, la congresista Norma Yarrow (Avanza País) ha anunciado que varios gobiernos regionales no han utilizado la mayor parte de los fondos otorgados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destinados al Fondo de Compensación Regional ( Foncor).

Norma Yarrow pide a Otárola Informe sobre si se cuenta con presupuesto para nuevas elecciones generales - Comunicaciones » Comunicaciones

«Por ejemplo, de acuerdo al portal de transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), hasta el 31 de octubre último el Gobierno Regional de Tacna no había ejecutado el 76% de este presupuesto entregado por el Gobierno Central, un hecho que llama poderosamente la atención teniendo en cuenta las grandes necesidades que la población requiere que sean atendidas con urgencia», enfatizó.

En este contexto, la legisladora envió una comunicación oficial al gobernador Luis Torres, pidiéndole que explique las razones detrás de la reducida ejecución presupuestaria que se está registrando al finalizar el año 2023.

Yarrow Lumbreras destacó que situaciones similares se presentan en las regiones gubernamentales deÁ ncash, con un 63% de ejecución, Ica con un 62%, Lambayeque con un 62% y Arequipa con un 56%.

De la misma manera Huánuco (55%), Tumbes (49%), Ucayali (41%), La Libertad (39%), Pasco (38%) y Piura (35%).

«A todas estas administraciones regionales también he solicitado información por su baja ejecución presupuestal del dinero entregado por el Foncor», acotó Norma Yarrow.

También puedes leer:

Congreso solicitará la creación de una comisión de investigación por “granja de científicos bamba”

Es importante tener en cuenta que los fondos del Fondo de Compensación Regional se emplean para respaldar iniciativas que ayuden a reducir las diferencias en términos de infraestructura y acceso a servicios públicos, incluyendo agua, alcantarillado, electricidad y gas natural.

«En ese sentido, constituyen ingresos de los gobiernos regionales que les permiten mejorar la calidad de vida de la población, por lo que es preocupante la falta de gestión y ejecución. Por ello esperamos recibir la información requerida lo antes posible, por ser de interés nacional», afirmó la congresista.

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial