Congreso: gobiernos regionales no habrían invertido gran parte del presupuesto entregado por el MEF

Solicitan información por baja ejecución del Foncor

por | Nov 5, 2023 | Actualidad, Política

Solicitan información por baja ejecución del Foncor

A poco tiempo de finalizar el año 2023, la congresista Norma Yarrow (Avanza País) ha anunciado que varios gobiernos regionales no han utilizado la mayor parte de los fondos otorgados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destinados al Fondo de Compensación Regional ( Foncor).

Norma Yarrow pide a Otárola Informe sobre si se cuenta con presupuesto para nuevas elecciones generales - Comunicaciones » Comunicaciones

«Por ejemplo, de acuerdo al portal de transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), hasta el 31 de octubre último el Gobierno Regional de Tacna no había ejecutado el 76% de este presupuesto entregado por el Gobierno Central, un hecho que llama poderosamente la atención teniendo en cuenta las grandes necesidades que la población requiere que sean atendidas con urgencia», enfatizó.

En este contexto, la legisladora envió una comunicación oficial al gobernador Luis Torres, pidiéndole que explique las razones detrás de la reducida ejecución presupuestaria que se está registrando al finalizar el año 2023.

Yarrow Lumbreras destacó que situaciones similares se presentan en las regiones gubernamentales deÁ ncash, con un 63% de ejecución, Ica con un 62%, Lambayeque con un 62% y Arequipa con un 56%.

De la misma manera Huánuco (55%), Tumbes (49%), Ucayali (41%), La Libertad (39%), Pasco (38%) y Piura (35%).

«A todas estas administraciones regionales también he solicitado información por su baja ejecución presupuestal del dinero entregado por el Foncor», acotó Norma Yarrow.

También puedes leer:

Congreso solicitará la creación de una comisión de investigación por “granja de científicos bamba”

Es importante tener en cuenta que los fondos del Fondo de Compensación Regional se emplean para respaldar iniciativas que ayuden a reducir las diferencias en términos de infraestructura y acceso a servicios públicos, incluyendo agua, alcantarillado, electricidad y gas natural.

«En ese sentido, constituyen ingresos de los gobiernos regionales que les permiten mejorar la calidad de vida de la población, por lo que es preocupante la falta de gestión y ejecución. Por ello esperamos recibir la información requerida lo antes posible, por ser de interés nacional», afirmó la congresista.

Más recientes

Fotografía de Claudio Pizarro y Christian Meier se vuelve viral

Fotografía de Claudio Pizarro y Christian Meier se vuelve viral

El exfutbolista de la selección peruana y el galán de telenovelas se mostraron en total confianza en un restaurante Christian Meier desató furor en redes sociales tras compartir fotografías junto a Claudio Pizarro en el restaurante que ambos son propietarios. La...

Atentado contra el patrimonio cultural sera con 8 años de prisión

Atentado contra el patrimonio cultural sera con 8 años de prisión

Una iniciativa busca aumentar penas, tipificar nuevos delitos y establecer agravantes para preservar bienes culturales y paleontológicos del país Esta semana, el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley, promovido por el Ministerio de Cultura, que propone...

Cevichería Mi Barrunto en la mira del Ministerio Público

Cevichería Mi Barrunto en la mira del Ministerio Público

La investigación de la Fiscalía apunta que los hermanos Sánchez Aranda habrían tratado de ocultar el origen ilícito de bienes o recursos que provienen del narcotráfico El dueño de la cevichería Mi Barrunto se encuentra en la mira del Ministerio Publico por un presunto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial