Congreso intenta revertir la prohibición de reelección para alcaldes y gobernadores, vigente desde 2015

José Jerí de Somos Perú impulsa la propuesta, a pesar de la sentencia del Tribunal Constitucional en octubre de 2018 sobre este tema

por | Nov 10, 2023 | Actualidad, Política

José Jerí de Somos Perú impulsa la propuesta, a pesar de la sentencia del Tribunal Constitucional en octubre de 2018 sobre este tema

En el Congreso de la República, persisten iniciativas que contradicen las necesidades de la población, como la creciente inseguridad debido al aumento de la delincuencia. Se ha revelado que estas propuestas están dirigidas a favorecer a las autoridades subnacionales.

El legislador José Jerí, miembro de la bancada de Somos Perú, ha presentado un proyecto de reforma constitucional con el objetivo de reinstaurar la posibilidad de reelección para alcaldes distritales, regidores y gobernadores regionales.

Según la propuesta N°6375/2023-CR, presentada el pasado 9 de noviembre, se busca permitir que aquellos en estos cargos busquen un periodo adicional de cuatro años de manera inmediata, siempre y cuando lo hagan por el mismo partido por el que fueron elegidos.

Jerí argumenta la necesidad de fomentar la estabilidad y continuidad en la gestión gubernamental, al mismo tiempo que promueve la coherencia ideológica y programática a nivel local y regional.

El parlamentario de Somos Perú afirma que su propuesta brindará la oportunidad a gobernadores y alcaldes eficaces en la ejecución de políticas públicas y la solución de problemáticas específicas en sus jurisdicciones.

El documento destaca que «la continuidad en la gestión permite consolidar proyectos a largo plazo, evitando desviaciones de rumbo y garantizando la implementación exitosa de políticas de desarrollo». Jerí sostiene que la condición de permanecer en el mismo partido para acceder a la reelección es crucial para consolidar la identidad política y programática de una administración local o regional, promoviendo la coherencia en la implementación de políticas y evitando cambios abruptos de dirección que podrían desestabilizar la gestión pública.

Finalmente, el congresista subraya que su propuesta mejorará la calidad de los servicios públicos, la formación y experiencia de los políticos, fortalecerá el sistema de partidos y contribuirá a mejorar la democracia. El proyecto cuenta con las firmas de los colegas de Jerí en Somos Perú: Héctor Valer, Hitler Saavedra, Alfredo Azurin y José Pezo.

Lee aquí:

Congreso actúa dentro de sus facultades con la JNJ

Prohibición

Es relevante destacar que en marzo de 2015, el Parlamento tomó la decisión de prohibir la reelección de alcaldes distritales y gobernadores regionales. En esa ocasión, el resultado fue contundente, con 93 votos a favor, 9 en contra y 10 abstenciones. La normativa comenzó a aplicarse en las elecciones subnacionales de 2018.

Adicionalmente, el Tribunal Constitucional emitió una sentencia (Expediente 0008-2018) que declaró «infundada» la demanda de inconstitucionalidad presentada por un grupo de ciudadanos para derogar la decisión del Parlamento.

El fallo del Tribunal Constitucional destaca que la prohibición de la reelección de alcaldes se relaciona con el principio de alternancia en el poder. Se subraya la necesidad de verificar que las disposiciones actuales en nuestro ordenamiento constitucional favorezcan la sucesión de distintas autoridades electas para cada periodo municipal.

Lee aquí:

Escandaloso blindaje de CIDH al fiscal Rafael Vela

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial