Congreso peruano: Juramentación de Maduro fue una farsa

La Mesa Directiva del Congreso peruano, a través de un comunicado difundido en sus redes sociales, expresó su «enérgico rechazo» a «las continuas violaciones de las libertades fundamentales que se producen en Venezuela«, y calificó como «farsa» la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de esa nación.

En ese sentido, dicha instancia del Parlamento solicitó «garantías para la toma de mando del presidente electo Edmundo González Urrutia», al que señaló como «legítimo ganador en las elecciones generales del 28 de julio de 2024».

Cabe señalar que en las últimas horas, Edmundio Gonzáles ha anunciado su ingreso a Venezuela a fin de tomar el mando presidencial y derrocar al dictador Nicolás Maduro, sobre quien pesa una recompensa de más de 25 millones de dólares ofrecidos por el gobierno de Donald Trump.

Asimismo, la Mesa Directiva condenó el «secuestro» de María Corina Machado, una de las principales lideresas opositoras del chavismo. En ese sentido, resaltó que el plagio ocurrió «el 9 de enero de 2025, durante una manifestación en Caracas, para luego ser liberada, con el evidente propósito de intimidar y dispersar a la oposición democrática».

«Exigimos que se garantice la seguridad de todos los líderes de la oposición venezolana y el pleno ejercicio de sus derechos ciudadanos», acotó.

Además, la instancia parlamentaria exigió «la liberación de los 1887 presos políticos que la dictadura de Nicolás Maduro mantiene en centros de reclusión y tortura».

«Invocamos a la comunidad internacional a mantenerse en estado de alerta máxima frente a la violencia y represión que el régimen chavista ejerce contra los líderes opositores y ciudadanos en general», subrayó.

Finalmente, indicaron que «Perú y los países de la región debemos concertar acciones concretas que conduzcan a la transición democrática y garanticen el respeto irrestricto de la voluntad popular».

Más recientes

Hecatombe con ley  que favorece a Villarán

Hecatombe con ley que favorece a Villarán

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, alertó que la Ley 32130 aprobada por el Congreso, que faculta a acusados, entre ellos Susana Villarán, impugnar el auto de enjuiciamiento para dar inicio a un juicio oral, propiciará caos en la administración de...

Golpe a ONG que  persiguen a policías

Golpe a ONG que persiguen a policías

Durante su intervención en el Congreso, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, anunció un blindaje legal a los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) que usen sus armas sin temor a represalias judiciales. Cabe señalar que organizaciones no...

Harvey Colchado contra las cuerdas

Harvey Colchado contra las cuerdas

El haber sido pasado a retiro no salvará a Harvey Colchado de ser investigado por su presunto ascenso fraudulento al grado de coronel el 2016. El Ministerio del Interior inició una indagación al existir evidencias que ponen en duda la legalidad del proceso. El...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial