Congreso pide a Pedro Castillo que renuncie

Pedido fue aprobado con 61 votos

Pedido fue aprobado con 61 votos

Con 61 votos a favor, que incluyó la adhesión de la titular del Parlamento, Maricarmen Alva Prieto, 43 votos en contra y una abstención, el Pleno del Congreso aprobó, a través de la Moción de Orden del Día 2323, exhortar a Pedro Castillo Terrones, a presentar su renuncia irrevocable al honorable cargo de Presidente Constitucional de la República -ante el Congreso de la República, de forma inmediata- por el bien moral de la Nación.

Sustentó la moción, la parlamentaria Rosselli Amuruz Dulanto (Avanza País), señalando que la propuesta es a nombre de los ocho peruanos fallecidos y de los miles de peruanos que piden al gobernante Castillo que dé un paso al costado.

«Estamos con un gobierno incompetente y que genera inestabilidad. En ocho meses ha habido cincuenta ministros de Estado y tres gabinetes ministeriales. Esta moción debe ser un acuerdo unánime de los congresistas, en solidaridad a los compatriotas fallecidos», dijo.

Durante el debate multipartidario, los legisladores de Perú Libre, Pasión Dávila, Alex Paredes Gonzales y Guillermo Bermejo Rojas (PD), se mostraron en contra de la exhortación al presidente Castillo «porque no le hace bien a la política».

Por su parte, Nilza Chacón Trujillo (FP) dijo que la población reclama sus derechos mientras que la legisladora Susel Paredes Piqué (NA) señaló que Castillo no va a renunciar. «Si este Congreso quiere sacarlo, entonces votemos por la vacancia y nos vamos todos», remarcó.

Alejandro Cavero Alva (Avanza País) afirmó que el gobierno es un fracaso y es un clamor del pueblo la pronta renuncia del gobernante.

El congresista de Acción Popular Luis Aragón Carreño indicó que el pueblo tiene derecho a salir a las calles para protestar, mientras que sus colegas Pedro Martínez Talavera y Wilson Soto afirmaron que hay una pésima gestión gubernamental y que el Congreso sí está trabajando en favor de la población, respectivamente.

Eduardo Salhuana Cavides (APP), dijo que «el presidente Castillo llegó a Palacio con la promesa del cambio, pero nunca pasó nada, solo hay incapacidad», sostuvo. Su colega, Roberto Chiabra León (APP), afirmó que la orden de inamovilidad ciudadana en Lima y en el Callao, dictada por el actual gobierno, es otro ejemplo de la falta de manejo político por parte del actual presidente.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial