Congreso presentó demanda y medida cautelar ante el TC

Ante amenaza del gobierno de cierre del legislativo

Ante amenaza del gobierno de cierre del legislativo

El Congreso de la República presentó la demanda competencial y medida cautelar ante el Tribunal Constitucional (TC) por la supuesta denegación de confianza al Gabinete Ministerial presidido en ese entonces por Aníbal Torres.

A través de su cuenta en Twitter, el presidente de ese poder del Estado, José Williams (Avanza País), indicó que la finalidad es “defender la institucionalidad del Congreso y la Constitución”.

“Autorizado por el Congreso, hoy he presentado la demanda competencial y medida cautelar ante el Tribunal Constitucional respecto a ilegales ‘interpretaciones’ de la cuestión de confianza, con el objetivo de defender la institucionalidad del Congreso y la Constitución”, escribió en la red social.

Con la medida cautelar contra el Ejecutivo el Parlamento busca adelantarse a un eventual cierre de ese poder del Estado ante un posible rechazo a una nueva confianza solicitada por el Gobierno.

Como se recuerda, el último sábado por 98 votos a favor, 10 en contra y 4 abstenciones, la representación nacional dio luz verde a la propuesta de la Junta de Portavoces, acordada por unanimidad en la reunión del viernes.

Cabe indicar que Torres Vásquez recurrió a la cuestión de confianza por un proyecto de ley del Poder Ejecutivo que planteaba derogar la Ley 31399, que protege la Constitución Política para limitar el referéndum.

Sin embargo, la Mesa Directiva del Congreso comunicó que rechazó de plano la solicitud de Torres Vásquez, con lo cual el primer ministro presentó su dimisión al cargo. Fue reemplazado por Betssy Chávez.

De otro lado, el congresista Jorge Montoya, expresó que algo se debe hacer en contra de este “gobierno traidor” a fin de resolver la crisis en la que se encuentra el Perú.

A través de sus redes sociales, el parlamentario exhortó a sus colegas de otras bancadas que puedan enfocarse en promover la vacancia y así recuperar la gobernabilidad del país.


Más recientes

El turismo en Perú después de la pandemia: Retos y oportunidades

El turismo en Perú después de la pandemia: Retos y oportunidades

Turismo en Perú: La pandemia del COVID-19 ha tenido un impacto sin precedentes en la industria turística peruana. Sin embargo, a medida que el país avanza hacia la recuperación económica, el turismo se está convirtiendo en un sector clave para impulsar el crecimiento...

El impacto de la tecnología en el mercado laboral

El impacto de la tecnología en el mercado laboral

En los últimos años, la tecnología ha transformado de manera significativa la manera en que trabajamos y ha tenido un impacto en el mercado laboral. Mientras que algunas personas ven la tecnología como una oportunidad para mejorar la productividad y crear nuevos...

El Rímac comienza formalización en microempresas

El Rímac comienza formalización en microempresas

Municipio recorrió negocios para iniciar formalización  La Municipalidad del Rímac en conjunto con la Gerencia de Desarrollo Económico Local, logró gestionar e inspeccionar los establecimientos en diferentes puntos del distrito para mapear los negocios locales que no...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial