Congreso propone bachillerato automático, pero universidades no licenciadas quedarían excluidas

La nueva normativa busca agilizar el acceso al grado académico, pero deja fuera a instituciones sin licenciamiento, afectando a miles de estudiantes.

por | Dic 8, 2024 | Actualidad

La nueva normativa busca agilizar el acceso al grado académico, pero deja fuera a instituciones sin licenciamiento, afectando a miles de estudiantes.

La Comisión de Educación del Congreso de la República ha dado luz verde a un predictamen que plantea el bachillerato automático permanente para estudiantes de universidades públicas y privadas. Esta medida, que elimina la obligatoriedad de presentar un trabajo de investigación para obtener el grado, pretende facilitar la inserción laboral de los egresados. No obstante, su alcance se restringe a instituciones que cuenten con el licenciamiento de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), dejando fuera a universidades que no han alcanzado los estándares requeridos.

La propuesta, que combina siete proyectos de ley, establece que en lugar del trabajo de investigación, los egresados deberán demostrar el dominio de una lengua nativa. Sin embargo, la normativa excluye a aquellas universidades que no poseen licenciamiento o que aún están en proceso de adecuación, perjudicando a estudiantes de estas instituciones y generando cuestionamientos sobre las desigualdades que esto podría acentuar en el sistema educativo.

Universidades no licenciadas, una barrera al bachillerato

Según datos recientes, hay al menos 46 universidades que no cuentan con licenciamiento otorgado por la Sunedu. Entre ellas se encuentran:

Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote

Universidad Científica del Perú

Universidad José Carlos Mariátegui

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Universidad Autónoma San Francisco

Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo

Universidad Privada San Carlos

Universidad Seminario Evangélico de Lima

Universidad Latinoamericana CIMA

Universidad Politécnica Amazónica

Universidad Privada Líder Peruana

Universidad Peruana Las Américas

Universidad Santo Domingo de Guzmán

Universidad Alas Peruanas

Universidad Privada Leonardo Da Vinci

Universidad Interamericana para el Desarrollo

Universidad Peruana de Ciencias e Informática

Universidad Peruana Santo Tomás de Aquino de Ciencia e Integración

Universidad San Pedro

Universidad Seminario Bíblico Andino

Escuela Internacional de Posgrado S.A.C.

Universidad Privada Juan Mejía Baca

Universidad Privada Autónoma del Sur

Universidad Peruana Austral del Cusco

Escuela de Postgrado San Francisco Xavier

Universidad Ciencias de la Salud

Universidad Privada SISE

Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Universidad Peruana de Oriente

Universidad Global del Cusco

Universidad Privada Juan Pablo II

Universidad Privada de la Selva Peruana

Universidad de Ayacucho Federico Froebel

Universidad Privada de Ica

Universidad Privada de Pucallpa

Universidad Particular de Chiclayo

Universidad San Andrés

Universidad Privada Arzobispo Loayza

Universidad Privada Telesup

Universidad Privada Sergio Bernales

Universidad Peruana Simón Bolívar

Universidad Marítima del Perú

Universidad de Lambayeque

Universidad Peruana de Investigación y Negocios

Universidad Peruana de Integración Global S.A.C.

Universidad Peruana de Arte Orval S.A.C.

Este grupo de instituciones, pese a tener un plazo hasta diciembre de 2024 para adecuarse a los estándares de la Sunedu, no podrán ofrecer a sus estudiantes el beneficio del bachillerato automático si no cumplen con el proceso de licenciamiento.

Lee también:

Multitudinaria marcha contra el matrimonio gay

La lista completa incluye tanto universidades con amplia trayectoria como otras de menor reconocimiento, evidenciando la magnitud del impacto en miles de estudiantes que podrían quedar rezagados.

Debate en el Pleno

La propuesta será ahora debatida en el Pleno del Congreso, donde se espera que las voces a favor y en contra de la medida analicen sus implicancias. Mientras que los promotores del proyecto argumentan que el bachillerato automático agilizará el tránsito al mercado laboral, expertos en educación han señalado que la exclusión de universidades no licenciadas podría perpetuar desigualdades, dejando en desventaja a estudiantes de instituciones que aún no logran cumplir con los estándares requeridos.

Con este contexto, la aprobación final del predictamen será clave para determinar si la simplificación del proceso de bachillerato beneficia realmente a todos los estudiantes o si amplía las brechas dentro del sistema educativo.

Más recientes

Raúl Ruidíaz defendió a Juan Reynoso: «Un día te odian y te matan»

Raúl Ruidíaz defendió a Juan Reynoso: «Un día te odian y te matan»

Raúl Ruidíaz se refirió al corto proceso de Juan Reynoso al mando de la selección peruana. Raúl Ruidíaz anunció su retiro de la selección peruana. El exjugador de Universitario había vestido por última vez la camiseta de la Bicolor en septiembre del 2023 en el partido...

¿Yahaira Plasencia envió indirecta a Farfán en concierto?

¿Yahaira Plasencia envió indirecta a Farfán en concierto?

Yahaira Plasencia fue una de las artistas invitadas en el concierto de Corazón Serrano y sorprendió al interpretar y soltar frases, que muchos  interpretaron como una supuesta indirecta para Jefferson Farfán. La ‘Patrona’ se presentó en el estadio de San Marcos y puso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial