Congreso propone destinar canon minero a seguridad y defensa

El Congreso propone destinar el 10 % del canon minero a los ministerios de Defensa e Interior para fortalecer la lucha contra el narcotráfico

El Congreso propone destinar el 10 % del canon minero a los ministerios de Defensa e Interior para fortalecer la lucha contra el narcotráfico

El Congreso de la República, representado por Alejandro Cavero, presentó un proyecto de ley que asigna el 10 % del canon minero a los ministerios de Defensa e Interior. Esta medida busca mejorar la lucha contra el narcotráfico, la inseguridad ciudadana y el crimen organizado, además de fortalecer la respuesta frente a desastres naturales.

La propuesta establece que estos fondos solo podrán destinarse a la adquisición y mantenimiento de equipamiento y armamento, así como a cubrir gastos operativos. No se permitirá su uso en gastos corrientes.

Lee también:

INSN lanza campaña gratuita de cirugías para malformaciones craneales

La normativa tendría vigencia por cinco años y aplicaría desde el presupuesto público del año siguiente a su promulgación.

Justificación de la iniciativa

Cavero explicó que esta medida busca reducir la brecha de equipamiento en las fuerzas de seguridad y fortalecer las capacidades estatales contra el narcoterrorismo y el crimen organizado, especialmente en zonas críticas como el Vraem.

El legislador comparó esta propuesta con el modelo de financiamiento en Chile, donde el sector Defensa recibió durante décadas el 10 % de las ventas de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco).

Situación actual de seguridad

La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas enfrentan serias limitaciones presupuestarias, lo que afecta la renovación y modernización de sus equipos. Según un informe de la Contraloría de febrero y marzo de 2024, existen más de 8,700 deficiencias en comisarías y otras instituciones encargadas de la seguridad ciudadana.

Más recientes

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

El padrón electoral, que cerrará el 12 de abril, confirma que 27,474,621 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que más de 27 millones de peruanos están habilitados para sufragar en las...

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que el sector agropecuario en Perú creció un 4.9% Las condiciones climáticas, el acceso a financiamiento y el empleo formal impulsaron el crecimiento récord del sector agropecuario en Perú durante el 2024, superando...

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Los responsables recibieron penas de prisión suspendida y una reparación civil Dos hombres fueron condenados por cazar ilegalmente un oso de anteojos en la provincia de Sandia, Puno, recibiendo penas de prisión suspendida y reparación civil. El hecho ocurrió en mayo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial