Congreso sugiere la eliminación de los pagos con tarjetas sin clave secreta

El objetivo es brindar mayor seguridad al usuario para reducir el uso fraudulento de sus cuentas bancarias

por | Sep 26, 2023 | Actualidad, Economía

El objetivo es brindar mayor seguridad al usuario para reducir el uso fraudulento de sus cuentas bancarias

La congresista Katy Ugarte, perteneciente a la bancada Unidad y Diálogo Parlamentario, sugiere la eliminación de los cargos que no necesitan una contraseña al efectuar una operación financiera, con el fin de garantizar una mayor protección a los usuarios del sistema bancario y reducir la posibilidad de que sus cuentas sean objeto de fraude.

El Proyecto de Ley 6000, titulado «Ley que elimina el micropago y brinda mayor seguridad al usuario del sistema financiero», establece que en todas las transacciones o actividades comerciales, las empresas y establecimientos deben exigir que los usuarios utilicen su contraseña confidencial, muestren su documento de identificación o equivalente, y utilicen otro método de autenticación.

También es importante destacar que, aunque la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) otorgó su aprobación a los micropagos mediante la resolución N.° 6523-2013 con el propósito de agilizar las operaciones financieras y su utilidad se hizo evidente durante la pandemia, cuando era esencial minimizar el contacto, información actual muestra que se están empleando de manera indebida para actividades delictivas.

Por ejemplo, según la Policía Nacional del Perú (PNP), se registran más de 4.000 delitos cada día, que incluyen casos de robo y hurto. En el mismo período, Indecopi ha recibido 4.406 quejas y 2.054 denuncias de usuarios que reportan operaciones no autorizadas con empresas del sistema financiero.

Recomendaciones de protección de modalidades de fraude bancario

También puedes leer:

Pensionistas de Cafae-SE van a tener la facultad de reactivar su póliza de seguro

Es importante destacar que las cantidades máximas permitidas para los micropagos son establecidas por cada institución bancaria. Además, en la justificación de la propuesta se menciona que se añade a esta preocupación la complicación que enfrentan los usuarios al intentar bloquear sus tarjetas después de un robo, lo que brinda una ventaja de tiempo significativa a los criminales.

«El incremento de la criminalidad en nuestro país amerita la toma de decisiones que doten de mayor seguridad a los ciudadanos, entre ellas, la eliminación del micropago (…), a efecto de brindar mayor protección al usuario del sistema financiero, y así proteger su patrimonio. Asimismo, esto fortalecerá su confianza en las entidades financieras y coadyuvará en la reducción del uso indebido de productos financieros a manos de terceros», se lee en el documento.

Antes de someterla a discusión y votación en el Pleno, es necesario que las comisiones del Congreso analicen la propuesta.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial