Congreso votará hoy crédito suplementario por S/ 8,200 millones

Anuncia presidente de Comisión de Presupuesto, José Luna

por | Abr 13, 2023 | Política, Titulares

Anuncia presidente de Comisión de Presupuesto, José Luna

El presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso, José Luna Gálvez, respondió al ministro de Economía, Alex Contreras, quien demandó celeridad para aprobar la ley de crédito suplementario por más de S/ 8,200 millones y le anunció que el dictamen ya estaría agendado para su debate y votación para la sesión del pleno de hoy jueves.

El parlamentario destacó que el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo fue dictaminado y votado por la Comisión de Presupuesto en una semana de arduo trabajo, tal como lo reconoció el propio ministro en sesión de la comisión.

“Sr. ministro Alex Contreras, el dictamen lo aprobamos en una semana de intenso trabajo. Ya está coordinado para que se agende en el Pleno del jueves. Como bien sabe, los congresistas que votaron a favor lo están revisando y firmando”, escribió el presidente de la Comisión de Presupuesto en su cuenta de Twitter.

Lee también:

Aportes de los empleadores sí deben ser devueltos a fonavistas

Más temprano, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) , en declaraciones a la prensa, demandó celeridad a la comisión de Presupuesto para que el Pleno del Congreso vote el proyecto de ley de crédito suplementario.

“Hago un llamado a presidencia de la Comisión de Presupuesto que dirige congresista Luna, para que pueda publicar el dictamen y se vote (en el Pleno) proyecto de ley de crédito suplementario que inyectará S/ 3 mil 548 millones a Reserva de Contingencia”, indicó.

Luna Gálvez cuestionó que, en el proyecto de ley de Crédito Suplementario, que tiene como objetivo la reactivación económica y la ayuda a los damnificados del norte, el MEF incluyera la entrega de S/ 123 millones para financiar la custodia de bienes del Gasoducto del Sur, propiedad de la corrupta empresa Odebrecht.

“En el proyecto de Crédito Suplementario que usted presentó, para reactivar la economía y ayudar a damnificados por las lluvias, incluyó la entrega de S/ 123 millones para el cuidado de los tubos de propiedad de Odebrecht, pese a las graves denuncias de corrupción”, escribió.

Reveló que el MEF también pretendió introducir un artículo para autorizar del financiamiento, sin fiscalización del Congreso, del Fondo para la Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC) con lo cual se subsidiaría a Petroperú y Repsol y, en menor medida a otras empresas, lo cual fue rechazado la Comisión de Presupuesto.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial