Sepa cómo y cuando cobrar el Fertiabono II

Bono del Midagri apoyará a pequeños productores agrarios para la compra de fertilizantes

Bono del Midagri apoyará a pequeños productores agrarios para la compra de fertilizantes

El Gobierno peruano mediante el Decreto de Urgencia n.º 003-2023 oficializó el “Reforzamiento del Fertiabono (Fertiabono II)”, el cual brinda apoyo económico a productores y productoras con hasta cinco hectáreas y que oscilará desde S/ 450 hasta los S/ 2,350, con el objetivo de asegurar la campaña agrícola y contribuir a la recuperación económica de los agricultores. En el caso de los agricultores con menos de una hectárea percibirán hasta S/ 235.

«Estamos en Pucallpa para supervisar el comienzo del pago del Fertiabano II para atender a los productores y productoras, que posean hasta cinco hectáreas a nivel nacional con la asignación de esta subvención económica, para que puedan adquirir fertilizantes y asegurar la campaña agrícola”, señaló la ministra del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Nelly Paredes.

Requisitos:

  • Estar registrado debidamente hasta el 16 de noviembre del 2022 en el Padrón de Productores Agrarios (PPA) y sus organizaciones en las cadenas de valor.
  • Conducir unidades agrícolas con una superficie total cultivada de hasta 5 hectáreas y hacer uso de fertilizantes químicos.
  • Cultivar cualquiera de los 40 productos priorizados por MIDAGRI.
  • No encontrarse dentro de la planilla electrónica estatal.

CULTIVOS PRIORIZADOS:

Arroz, ajo, algodón, arveja, café, camote, cebolla, frijol, frijol castilla, frijol de palo, frijol zarandaja, garbanzo, haba, lechuga, lenteja, limón, maíz amarillo duro, maíz amiláceo, maíz choclo, mandarina, mango, manzana, maracuyá, naranja, olivo, olluco, pallar, palta, papa, pepinillo, piña, plátano, quinua, tarwi, tomate, trigo, vid, yuca, zanahoria, zapallo.

CRONOGRAMA DE PAGO

ÚLTIMOS DÍGITOS DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD:
0: 03 y 05 de marzo de 2023
1: 07 y 08 de marzo de 2023
2: 09 y 10 de marzo de 2023
3: 13 y 14 de marzo de 2023
4: 15 y 16 de marzo de 2023
5: 17 y 20 de marzo de 2023
6: 21 y 22 de marzo de 2023
7: 23 y 24 de marzo de 2023
8: 27 y 28 de marzo de 2023
9: 29 y 30 de marzo de 2023

A partir del viernes 3 de marzo ya se puede cobrar este bono con su DNI en cualquier agencia del Banco de la Nación hasta el 31 de agosto del 2023.

BENEFICIO

La entrega se hace de acuerdo al total de hectáreas cultivadas, tipo de cultivo y fertilizante que se utiliza:

Monto en soles:
De 0.1 a 1 ha: S/ 470.00
De 1 a 2 ha: S/ 940.00
De 2 a 3 ha: S/ 1 410.00
De 3 a 4 ha: S/ 1 880.00
De 4 a 5 ha: S/ 2 350.00

Como se mencionó anteriormente, los agricultores que tengan unidades agropecuarias de hasta 0.5 hectáreas recibirán una subvención de S/ 235.

Lee más:

Producción literaria de Ciro Alegría es declarada como Patrimonio Cultural de la Nación


Más recientes

El impacto de la tecnología en el mercado laboral

El impacto de la tecnología en el mercado laboral

En los últimos años, la tecnología ha transformado de manera significativa la manera en que trabajamos y ha tenido un impacto en el mercado laboral. Mientras que algunas personas ven la tecnología como una oportunidad para mejorar la productividad y crear nuevos...

El Rímac comienza formalización en microempresas

El Rímac comienza formalización en microempresas

Municipio recorrió negocios para iniciar formalización  La Municipalidad del Rímac en conjunto con la Gerencia de Desarrollo Económico Local, logró gestionar e inspeccionar los establecimientos en diferentes puntos del distrito para mapear los negocios locales que no...

BCR: Economía crecerá en 2023 y se expandiría 2.6%

BCR: Economía crecerá en 2023 y se expandiría 2.6%

Velarde señala que se bajó el crecimiento esperado  El Banco Central de Reserva (BCR) proyectó ayer un crecimiento de 2.6% para la economía peruana en el presente año, siendo menor a su anterior previsión de 2.9%. “Hemos bajado el crecimiento que esperábamos antes de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial