Conoce el monto de entrega hacia los exaportantes del Fonavi

Pese a que ya se haya realizado un pequeño reembolso mínimo aun quedan montos que entregar

por | Jun 17, 2022 | Economía

Pese a que ya se haya realizado un pequeño reembolso mínimo aun quedan montos que entregar

La ley de aportaciones de los fonavistas ha cambiado en cuanto al monto que los más de dos millones de exaportantes del liquidado Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi).

Pese a que se haya realizado un reembolso mínimo a los pensionistas esto no sería suficiente debido a que el pago efectuado ha sido en promedio de 10 soles mensuales, según las leyes anteriores, pero ahora hay una modificación.

“A todos los trabajadores, dependientes e independientes que aportaron al Fonavi, con la excepción de quienes se beneficiaron de sus recursos en un monto igual o mayor a su aporte, y ya no el dinero que aportó el empleador o el Estado, en su momento”, es lo que expresa la nueva disposición de la Ley de devolución de dinero del Fonavi.

Tras estos cambios, el exaportante deberá llevar a cabo un nuevo cálculo para conocer el nuevo monto que le tocará cobrar por cada año aportante.

Cabe enfatizar que la tasación deberá tener como guía el Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo cual corresponde al periodo comprendido entre el inicio de cada aportación individual hasta la fecha de su devolución.

Conoce tu monto actual

Estas modificaciones afectan directamente a los aportantes y según Luis Luzuriaga, presidente de la Federación de Fonavistas, la antigua devolución sería de S/ 15,000 aproximadamente, pero ahora con los nuevos cambios esto se reduce a S/ 3,000 como monto total en promedio.

“De acuerdo a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), el dinero del Fonavi es dinero privado, tanto el aporte del trabajador como del empleador. El Estado no se puede quedar con un dinero que no es suyo”, declaró el presidente de la Federación de Fonavistas.

¿Cómo hacer tu registro?

Si hasta el momento no has presentado el formulario N° 1 (con los datos de identificación e historia laboral), deberás hacer este procedimiento mediante la página web, o haciendo puede realizarlo a través de este clic aquí.

Una vez dentro de la página tendrás una sección denominada “Regístrese en el SIFONAVI” y ‘Registro de Periodo Laboral – F1‘.

Otra forma es ingresando a la Plataforma Única de Atención Virtual. Este proceso lo puedes hacer llamando al 640-8655, de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m.

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial