Conoce requisitos para Concurso Docente 2024

Detallan montos para 20 mil plazas disponibles

por | Ene 15, 2024 | Actualidad, Titulares

Detallan montos para 20 mil plazas disponibles

Durante el 2024 se realizará un nuevo concurso de Nombramiento Docente. Para este año, el Ministerio de Educación (Minedu) ha anunciado que se contará con 20 mil nuevas plazas para la Carrera Pública Magisterial (CPM).

El objetivo de esta convocatoria es mejorar la calidad educativa y ofrecer una retribución económica más atractiva a los maestros de los centros educativos del país.

El Minedu anunció, también, un aumento salarial para los docentes de Educación Básica Regular (EBR) que incluye niveles de inicial, primaria y secundaria. Los maestros que han sido seleccionados a través del último concurso recibirán un incremento en sus ingresos, pasando de un sueldo promedio de S/ 2.600 a S/ 2.850. Este ajuste se aplicará para una jornada laboral de 30 horas semanales.

El Concurso Docente 2024 determinará la competencia pedagógica de los maestros a través de un examen riguroso de 66 preguntas, las cuales estarán enfocadas en los conocimientos específicos de cada especialidad que imparten. Por cada respuesta acertada, los participantes recibirán 1,5 puntos, estableciendo un criterio cuantitativo para su evaluación en este proceso selectivo.

Requisitos

Los maestros que cumplan con los requisitos establecidos y entreguen la documentación requerida se harán acreedores a una mejora en sus salarios como reconocimiento a su importante labor en la formación académica de estudiantes.

Este proceso de nombramiento busca profesionalizar aún más al sector educativo y garantizar un mejor desempeño docente en las instituciones educativas.

Los requisitos que deben cumplir los interesados en participar en el nuevo concurso de nombramiento son:

Contar con un título de docente o licenciado en Educación.

No encontrarse inhabilitado para el ejercicio de la función pública.

Gozar de buena salud física y mental compatible con el ejercicio docente.

No registrar sanciones en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC).

No encontrarse en el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles por Delitos Dolosos (Redereci).

No tener antecedentes penales por delitos dolosos, de corrupción de funcionarios o de tráficos de drogas.

No haber incurrido en actos de violencia que atente contra los derechos humanos y contra el patrimonio.

Cumplir con los requerimientos enumerados en el Anexo III del documento normativo del concurso.

Pagos

Los docentes que logren una plaza recibirán un salario basándose en dos factores clave: la escala magisterial a la que pertenecen los educadores y la cantidad de horas de trabajo que desempeñen. De acuerdo al Ministerio de Educación, los pagos se realizarán de acuerdo a ocho escalas:

Primera Escala Magisterial

S/3.100 (Jornada de 30 horas)

S/4.050 (Jornada de 40 horas)

Segunda Escala Magisterial

S/3.385 (Jornada de 30 horas)

S/4.430 (Jornada de 40 horas)

Tercera Escala Magisterial

S/3.670 (Jornada de 30 horas)

S/4.810 (Jornada de 40 horas)

Cuarta Escala Magisterial

S/3.325 (Jornada de 30 horas)

S/5.190 (Jornada de 40 horas)

Quinta Escala Magisterial

S/4.525 (Jornada de 30 horas)

S/5.950 (Jornada de 40 horas)

Sexta Escala Magisterial

S/5.237 (Jornada de 30 horas)

S/6.900 (Jornada de 40 horas)

Séptima Escala Magisterial

S/5.665 (Jornada de 30 horas)

S/7.470 (Jornada de 40 horas)

Octava Escala Magisterial

S/6.485 (Jornada de 30 horas)

S/8.230 (Jornada de 40 horas)

Consulta

Para acceder a la información específica sobre el proceso de concurso, incluyendo fechas y procedimientos detallados, el Minedu ha facilitado el enlace evaluaciondocente.perueduca.pe para que los candidatos pueden consultar para clarificar dudas y prepararse adecuadamente para el nuevo concurso.

Más recientes

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Gracias a ProInversión Teleférico unirá el Huascarán

Gracias a ProInversión Teleférico unirá el Huascarán

ProInversión impulsa este megaproyecto turístico que conectará la Laguna con el nevado Perú avanza hacia la construcción del Teleférico de Huascarán, un proyecto que requerirá una inversión de hasta US$ 30 millones y que promete revolucionar el turismo en Áncash....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial