¿Conoces el CERAD y su utilidad en el Fonavi? Descúbrelo aquí

Sepa si el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos (CERAD) es requisito para acceder a la devolución de aportes

por | Dic 23, 2023 | Actualidad, Titulares

Sepa si el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos (CERAD) es requisito para acceder a la devolución de aportes

Comenzó el reembolso de contribuciones al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) para el Grupo de Pago N° 20, y aún persisten interrogantes acerca de los documentos necesarios para beneficiarse de este programa.

Uno de los documentos más buscados en relación con esto es el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos (CERAD). ¿En qué consiste exactamente?

La ingeniera Patricia Serpa, supervisora de plataforma de la Secretaría Técnica del Fonavi, explica que el CERAD funciona como una certificación que detalla la información del fonavista, incluyendo los aportes realizados, el tiempo transcurrido y la cantidad que recibirá en este procedimiento.

«El CERAD es el certificado de reconocimiento de aportes de los fonavistas. Es el detalle de lo que se les está reconociendo de acuerdo a lo que nosotros hemos podido verificar con las fuentes», refirió Serpa al medio de comunicación Agencia Andina.

Además, la funcionaria afirmó a este medio que el CERAD no es necesario para el proceso de devolución, ya que su único propósito es proporcionar información y permanecerá en posesión del contribuyente.

¿Cómo obtener el CERAD?

Para obtener este certificado, es necesario registrarse utilizando el Formulario N° 1, proporcionando información de identificación e historial laboral. Esto se puede hacer a través del enlace proporcionado, seleccionando las opciones «Regístrese en el Sifonavi» y «Registro de Periodo Laboral – F1».

Posteriormente, se debe completar la presentación del Formulario N° 1, que incluye el registro del historial laboral, utilizando la plataforma web de la Secretaría Técnica del Fonavi.

Después de este proceso, la comisión generará el CERAD para los fonavistas que hayan sido incluidos en el Padrón de Beneficiarios de manera virtual en el sitio web mencionado. Esto se puede realizar mediante la clave SIFONAVI.

Adicionalmente, el beneficiario tiene la opción de recoger su CERAD utilizando las plataformas de atención al fonavista disponibles a nivel nacional.

Más recientes

Por Antero Flores-Araoz // Caos vial

Por Antero Flores-Araoz // Caos vial

Se supone que, si existen vías sujetas al pago de peaje, el conductor y pasajeros de vehículos motorizados, encontrarán que ellas están adecuadamente mantenidas, que la señalización es de primer nivel y puede observarse desde apreciable distancia, que existen medidas...

SUNAT Otorga tres meses extra sin sanciones para modernizar aduanas

SUNAT Otorga tres meses extra sin sanciones para modernizar aduanas

La medida se extiende hasta mayo de 2025, permitiendo actualizar sistemas sin penalizaciones. La Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas aprobó discrecionalmente eximir sanciones en el TPMCH, extendiendo el plazo de adecuación tecnológica para operadores...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial