Consejo de Prensa se opone a propuestas del Legislativo

Se trata de una nueva propuesta presentada esta semana que restringiría el trabajo de prensa y la libertad de información de la población.

por | Mar 18, 2023 | Actualidad, Política

Se trata de una nueva propuesta presentada esta semana que restringiría el trabajo de prensa y la libertad de información de la población.

Lee también:

Congresista es captado tomando cerveza en su semana de representación

A través de un comunicado, el Consejo de la Prensa Peruana (CPP) mostró su rechazo a un nuevo dictamen que elevaría la pena de cárcel por difamación aprobado por la Comisión de Justicia del Legislativo, presidida por el congresista Américo Gonza, de la bancada de Perú Libre.

Se trata de la segunda propuesta legislativa presentada esta semana, aparte de la que busca la colegiatura obligatoria de periodistas, que restringiría la labor periodístico y la libertad de información de la población.

“Ambas iniciativas constituyen señales de la tendencia autoritaria y antidemocrática del Congreso”, se lee en el comunicado. Y han pedido el archivo inmediato de las dos iniciativas.

La normativa actual dispone entre uno y tres años de cárcel para el querellado. El nuevo dictamen establecería una pena de hasta cuatro años, lo que implicaría prisión efectiva.

“Si el periodismo está reñido con el daño a reputaciones y honras, limitar la fiscalización y el rendimiento de cuentas de las autoridades no es la solución. Leyes como estas sirven para que aquellos investigados, usualmente por corrupción, instrumentalicen la justicia y restrinjan el derecho de la ciudadanía a informarse de acontecimientos de interés público”, sostuvieron en redes sociales.

“El Consejo de la Prensa Peruana eleva su voz de protesta y alerta que el voto conjunto de bancadas de derecha e izquierda (Renovación Popular, Acción Popular, APP, Bloque Magisterial y Perú Libre) puede llevar a la aprobación de dos propuestas que servirían a la impunidad”, añadieron.

Propuesta de Renovación Popular

El pasado 6 de febrero, la bancada de Renovación Popular presentó una iniciativa legislativa que busca la titulación obligatoria de los periodistas para ejercer su profesión en algún medio de comunicación, así como “promover” la colegiatura.

Ante esto, el abogado Roberto Pereira criticó la propuesta de la congresista Noelia Herrera, al considerar que exigir un título académicos o la colegiación para desarrollar la labor periodística “afecta sensiblemente la libertad de expresión”.

“Este proyecto de ley, de aprobarse, estaría colocado al Perú en contra de la Convención Americana, lo dicho por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y claramente en contra de la Constitución también”, argumentó.

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial