Conservadores ganan comicios en Alemania

La derecha duplicó su voto y se ubica en segundo lugar

por | Feb 24, 2025 | Internacional, Titulares

La derecha duplicó su voto y se ubica en segundo lugar

Debido a que la coalición formada por el Partido Socialdemócrata (SPD), Los Verdes y el Partido Demócrata Liberal (FDP) colapsó en noviembre, se celebraron elecciones federales anticipadas en Alemania.

Casi 59 millones de alemanes fueron convocados a las urnas. La participación fue de más del 83 %. la más alta desde la reunificación del país, en 1990. Se presentaron 29 partidos.

Las primeras proyecciones dieron como resultado un triunfo de la unión conservadora CDU/CSU. Segunda fuerza es el partido de derecha AfD.

Los conservadores alemanes volverán al Gobierno en Alemania tras un paréntesis de tres años al ganar las elecciones generales, pero se verán obligados a formar rápidamente una coalición de gobierno en un momento geopolítico convulso y con una derecha más fuerte que nunca en la oposición.

Lee también:

El papa Francisco sigue en estado crítico

El bloque conservador formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara la Unión Socialcristiana (CSU), habrían obtenido entre un 28,4 % y 28,8 %, según los pronósticos de las cadenas públicas ARD y ZDF.

«Hemos ganado estas elecciones al Bundestag (Cámara Baja). El mundo no espera y tampoco nos espera a nosotros, ni a largas y difíciles negociaciones de coalición», señaló el que será el próximo canciller de Alemania, Friedrich Merz.

La CDU no tendrá mayoría en la Cámara Baja, para lo que hacen falta 316 de los 630 escaños, por lo que tendrá que negociar una coalición, probablemente a tres bandas, aunque le hubiera gustado hacerlo solo con una fuerza para dar mayor estabilidad al Gobierno.

Merz, al verse obligado a formar una coalición, tendrá en la bancada de la oposición en el Parlamento como primera fuerza de la oposición a AfD, cuya candidata a canciller, Alice Weidel, dijo que su mano «siempre está tendida para entrar al Gobierno y hacer realidad la voluntad del pueblo».

AfD entró por primera vez en el Parlamento germano en 2017 con un 12,6 % y se convirtió en el primer partido de la oposición al formarse una gran coalición entre socialdemócratas y conservadores.

Pero ahora tendrá mucha más fuerza en la Cámara Baja tras lograr un 20,4 % de los votos, el doble que en 2021.

Descartada una coalición con AfD, Merz podrá pactar una coalición con el Partido Socialdemócrata (SPD), que registró supuestamente el peor resultado desde 1890, con entre un 16,3 % y 16,4 %, un dato «amargo», admitió el canciller en funciones, Olaf Scholz, cuya carrera al más alto nivel político habrá acabado.

Más recientes

Se hallan restos arqueológicos de los primeros puentes de Lima

Se hallan restos arqueológicos de los primeros puentes de Lima

Un arco de ladrillos de cinco metros de altura fue hallado bajo tierra a pocos metros de Palacio de Gobierno, en el extremo sur del puente Trujillo, en el Centro Histórico de Lima. Según la investigación arqueológica a cargo del Programa Municipal para la Recuperación...

El papa Francisco sigue en estado crítico

El papa Francisco sigue en estado crítico

El Vaticano señala que muestra señales de una leve insuficiencia renal. El papa Francisco permanece en estado crítico, según el Vaticano, y los últimos análisis de sangre muestran signos de una leve insuficiencia renal “que actualmente está bajo control”. El pontífice...

Línea 2 del Metro de Lima: problemas de concesión

Línea 2 del Metro de Lima: problemas de concesión

La construcción del túnel subterráneo en el Aeropuerto Jorge Chávez no está dentro del contrato. El concesionario explicó que, de acuerdo al contrato, el Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao debe recorrer la Av. Faucett en el Callao, y no contempla la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial