Contraalmirante chino pide «hundir dos portaaviones de EE.UU.»

Polémicas declaraciones de un alto mando militar de gigante asiático

Polémicas declaraciones de un alto mando militar de gigante asiático

El contraalmirante del ejército chino Lou Yuan sugirió a finales del pasado mes de diciembre que la actual situación de tensión en los mares del este y sur de China podría resolverse con el «hundimiento de dos portaaviones» estadounidenses, según informó el portal australiano news.com.

Sus declaraciones forman parte de un discurso pronunciado en la ciudad china de Shenzhen, en el que también afirmó que las disputas comerciales entre su país y EE.UU. iban más allá del ámbito económico o mercantil, y constituían «un asunto estratégico principal».

«Lo que más teme EE.UU. es sufrir bajas», declaró Yuan, especificando que el hundimiento de uno solo de los  portaaviones estadounidenses que patrullan la zona se cobraría la vida de unos 5.000 hombres y mujeres en servicio, y recordando que el hundimiento de dos duplicaría, lógicamente, ese número. «Veremos qué tan asustados están los estadounidenses», sentenció al respecto.

Según este alto mando militar chino, las «cinco piedras angulares de EE.UU.» son el Ejército, el dólar, el talento, los votos y la presencia de adversarios. En este sentido, indicó que la actual política de línea dura de la Administración Trump contra China era el único asunto importante que contaba con el apoyo unánime de republicanos y demócratas en Washington.

Lou Yuan es un académico militar calificado como contraalmirante en la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN) y ocupa la jefatura adjunta de la Academia China de Ciencias Militares, por lo que fue invitado a la cumbre ‘Military Industry List’ de 2018, en cuyo seno pronunció su polémico discurso.

La tensión entre China y EE.UU. se ha incrementado constantemente en los últimos años, marcada por roces navales en el mar de la China Meridional y acusaciones contra Pekín por supuestos intentos de injerencia electoral.

China y EE.UU. tienen como fecha límite el próximo marzo para terminar su guerra comercial. El presidente de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, acordaron el pasado 1 de diciembre, al término de su reunión en Buenos Aires (Argentina), una ‘tregua’ de 90 días en su disputa comercial, mientras los dos países intentan ultimar un acuerdo duradero sobre la propiedad intelectual, el robo de tecnología y las barreras comerciales no arancelarias.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial