Contreras: “Perú tiene la moneda más fuerte de la región”

A pesar de escenario complejo, señala ministro de Economía

A pesar de escenario complejo, señala ministro de Economía

El ministro de Economía y Finanzas, Álex Contreras, destacó que la moneda peruana es la más fuerte de América Latina. Aseguró que en nuestro país hay estabilidad económica.

Lee también:

Fonafe niega que empresas estatales estén en déficit

“En primer lugar, a pesar de todo el escenario complejo, la economía peruana es una que destaca en la región, porque en los últimos años registró mucho crecimiento, tenemos estabilidad económica y se han conseguido avances notables en muchos indicadores”, dijo.

“A modo de introducción y como reflejo de esta institucionalidad económica, el Perú se destaca por tener la moneda más fuerte de la región y ser uno de los países con menor riesgo. El sol es una de las monedas más estables y no lo dice el ministro de Economía, sino muchos inversionistas locales e internacionales”, agregó.

“Como prueba de esta solidez, a pesar de todos los choques negativos que afectaron a nuestra economía en el primer trimestre, la clasificadora de riesgo Fitch Ratings mantuvo la calificación crediticia en el Perú”, sostuvo.

“Pero hay un aspecto que ha señalado esta clasificadora, al igual que otras como Moody’s o Standard & Poor’s, que es la necesidad de seguir avanzando en materia institucional. En esa línea, el avance a la OCDE puede ser clave”, acotó.

 

Fiscalía abre investigación a congresista María Acuña

La Fiscalía de la Nación abrió una investigación preliminar contra la congresista María Grimaneza Acuña Peralta, como presunta autora del delito de concusión, por los supuestos cobros irregulares que habría realizado a los trabajadores de su despacho.

Como parte de las diligencias, un equipo fiscal recabó información en el Congreso de la República, referida a la investigación que se le sigue a la parlamentaria.

Acuña es acusada de disponer que dos de sus servidores compartan la remuneración de uno.

“Vanessa Llontop me comunica diciéndome: ‘Carlos, la congresista ha dicho que yo tengo que darte (parte de) mi sueldo’. A mí me sorprendió bastante. Después Vanessa renuncia”, señaló el denunciante identificado como Carlos Herrera.

Es preciso indicar que María Acuña es parte de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Fue elegida para el periodo 2021-2026 junto a otros 16 miembros.


Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial