Control de peajes debe regresar a Emape, según Alcalde de Lima

En la audiencia ante el Tribunal Constitucional

por | Ene 24, 2024 | Actualidad

En la audiencia ante el Tribunal Constitucional

Hoy, el alcalde Rafael López Aliaga solicitó al Tribunal Constitucional (TC) que restituya a la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de Emape, la gestión de los peajes en la ciudad, como lo hacía antes de ser concesionada a una empresa privada.

Durante su intervención en la audiencia realizada en la sede del TC, López Aliaga rechazó enérgicamente el aumento de S/ 6.50 a S/ 7.50 anunciado por Rutas de Lima. Sostuvo que las tarifas «abusivas» continuarán aumentando según lo estipula el contrato.

«Estamos aquí para solicitar la protección de los derechos humanos y la restauración de la situación anterior, cuando Emape tenía el control de los peajes, junto con el compromiso de establecer una tarifa social», expresó el alcalde ante el magistrado Pedro Hernández Chávez, quien presidió la audiencia.

Leer también:

Minem: Evalúan 92 planes mineros por más de US$ 4,470 mllns.

En consecuencia, demandó al Tribunal que ordene a la Municipalidad de Lima asumir la gestión total de los peajes, eliminando el cobro para los residentes de las áreas afectadas. «La conclusión es que la corrupción mata la inversión honesta; ningún inversionista honesto vendrá a un país donde haya presencia de Odebrecht u otras empresas criminales», afirmó.

Durante la audiencia, también tomaron la palabra los abogados de la comuna metropolitana y representantes de la Defensoría del Pueblo.

Mientras se llevaba a cabo la diligencia en el edificio del Cercado de Lima, un numeroso grupo de residentes de los distritos de Ancón, Santa Rosa y Puente Piedra, acompañados de sus respectivas autoridades ediles, se congregaba afuera para presionar en favor de la eliminación del aumento de los peajes a partir del 30 de enero.

Más recientes

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Imágenes en redes muestran una inusual coloración rojiza en el Rímac, despertando preocupación por su origen. Múltiples reportes en redes sociales han mostrado que el río Rímac en Lima adoptó una inusual tonalidad rojiza, generando preocupación entre vecinos y...

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial