Conveagro: programa «Plan Unidos» solo beneficiará a algunos agricultores

Existen alrededor de 2.2 millones de productores a nivel nacional

por | Nov 21, 2023 | Actualidad, Economía

Existen alrededor de 2.2 millones de productores a nivel nacional

Recientemente, el Gobierno presentó su iniciativa de revitalización económica denominada «Plan Unidos», que propone la creación de un Fondo para la Recuperación del Sector Agropecuario con un presupuesto de tan solo S/ 1,000 millones.

Conforme a la evaluación de la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro), este plan brindaría apoyo únicamente a 50,000 productores, una cifra que se percibe como insuficiente dada la existencia de 2.2 millones de productores en todo el país.

Señaló que la respuesta ante los desafíos significativos del sector es limitada. Subrayó que la agricultura y la ganadería en el Perú atraviesan una crisis compleja, exacerbada por la pandemia de Covid-19, la escasez de fertilizantes, sequías en el sur, disturbios sociales y una recesión económica generalizada.

Además de esta coyuntura crítica, se suma la inminente amenaza del fenómeno El Niño, proyectado para impactar a alrededor de 9,6 millones de personas.

Ante la difícil situación actual, Conveagro ha propuesto al gobierno un Plan de Emergencia ambicioso en colaboración con sus gremios y socios. El objetivo es revitalizar el sector agropecuario y asegurar la alimentación del país, abordando áreas críticas para enfrentar la crisis, con un presupuesto estimado de aproximadamente 10,000 millones de soles.

Si deseas puedes leer:

Cajamarca: MVCS entregará 452 bonos de arrendamiento

El presidente de Conveagro, Anaximandro Rojas, expresó su preocupación por la falta de respuesta del gobierno a su propuesta, a pesar de la reunión previa con la ministra de Desarrollo Agrario y Riego en octubre.

«La situación en el agro se complica cada día, y necesitamos medidas urgentes para evitar un colapso en el sector», aseveró.

Dentro de las solicitudes de Conveagro resalta la propuesta de un Incentivo de Apoyo Agrícola, con una estimación de costos de S/ 1,900 millones, dirigida a brindar respaldo compensatorio y productivo a los agricultores inscritos en el Padrón de Productores Agrarios (PPA).

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial