Corte de Cajamarca ha emitido 780 sentencias en procesos tramitados con Expediente Judicial Electrónico

Magistrado informa que EJE será implementado próximamente en cortes de Cusco, Callao, Arequipa, Junín y Lima Sur.

por | Jul 30, 2020 | Sin categoría

Magistrado informa que EJE será implementado próximamente en cortes de Cusco, Callao, Arequipa, Junín y Lima Sur.

El juez supremo Héctor Lama More sostuvo que desde su implementación en la Corte Superior de Cajamarca, el Expediente Judicial Electrónico (EJE) registra notables avances con la emisión de 780 sentencias en procesos laborales con la Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT).

Así lo informó durante la conferencia virtual “Balance de la implementación del Expediente Judicial Electrónico en la Nueva Ley Procesal del Trabajo a un año de su entrada en vigencia”, realizada en el marco de las actividades de conmemoración por el aniversario de aplicación de esta herramienta.

Lama More, quien preside la Comisión de Trabajo del EJE, destacó la labor de la Corte de Cajamarca, pues en pleno estado de aislamiento social dictó 176 sentencias.

Señaló que desde el inicio de su implementación en Cajamarca, el 24 de julio del año pasado a la fecha fueron realizadas 376 audiencias, 304 antes de la emergencia sanitaria y 72 durante el aislamiento social.

Asimismo, comparó los días promedio de tramitación de los expedientes físicos con los digitales en la citada Corte, y destacó la celeridad en los procesos con el EJE.

“El EJE ha simplificado cada una de las etapas del proceso judicial y la mejora se ha producido en un 56 %; si, por ejemplo, de 100 días que demoraría tramitar un expediente físico, con el EJE se reduce a 44 días, lo cual evidencia la rapidez en el proceso”, detalló.

El magistrado informó que para expandir el EJE a nivel nacional, el Ejecutivo ha autorizado el primer desembolso de S/ 26 millones de un préstamo del Banco Mundial.

De esta manera, refirió, que el EJE será implementado próximamente en las cortes superiores de Cusco, Callao, Arequipa, Junín y Lima Sur, las cuales presentan un mayor volumen de atención al público.

MESA DE PARTES ELECTRÓNICA

Por otro lado, el juez supremo resaltó que la Mesa de Partes Electrónica (MPE) del Poder Judicial recibió durante el estado de aislamiento social más de 173 mil documentos, entre demandas y escritos, para expedientes electrónicos y físicos (en papel).

Añadió que la MPE interactúa con el Sistema Integrado Judicial (SIJ), el cual registra los actos procesales y permite la visualización de documentos, audiencias virtuales y descarga web de resoluciones, a fin de brindar una mejor atención a los usuarios judiciales.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial