Corte Suprema confirma levantamiento del secreto de comunicaciones de exgerente de Petroperú

La Corte Suprema ha ratificado la autorización para el levantamiento del secreto de las comunicaciones de Hugo Chávez Arévalo, exgerente general de Petroperú.

por | Feb 11, 2025 | Actualidad

La Corte Suprema ha ratificado la autorización para el levantamiento del secreto de las comunicaciones de Hugo Chávez Arévalo, exgerente general de Petroperú.

Esto en el marco de la investigación preparatoria contra el expresidente Pedro Castillo y otros implicados por presunto delito de organización criminal en agravio del Estado.

También lee:

Villarán, Vizcarra y Humala maniobran en busca de impunidad

 

Resolución judicial y recurso de apelación

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró procedente el recurso de apelación presentado por Chávez Arévalo, quien buscaba anular la resolución emitida el 18 de enero por el juez supremo Juan Carlos Checkley. Esta resolución había acogido la solicitud de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos para aplicar la medida de levantamiento del secreto de las comunicaciones contra Chávez, el empresario Samir Abudayeh, y otras 23 personas naturales y jurídicas.

En su recurso de apelación, Chávez solicitó que la medida fuera revocada y declarada infundada. Sin embargo, el tribunal, presidido por el juez supremo César San Martín, determinó que se cumplían los requisitos establecidos en el Código Procesal Penal para admitir la apelación.

En los próximos días se programará una audiencia virtual en la que las partes involucradas presentarán sus argumentos, y se emitirá una decisión final sobre el caso.

Período de análisis de las comunicaciones

La resolución apelada estipula que el levantamiento del secreto de las comunicaciones abarcará el período entre el 1 de septiembre de 2021 y el 31 de marzo de 2022. Durante este lapso, se revisarán los mensajes y archivos adjuntos en los correos electrónicos relacionados con las presuntas irregularidades en la adquisición de Biodiesel B100, conocida como el Caso Petroperú.

Contexto del caso

El expresidente Pedro Castillo cumple una medida de 36 meses de prisión preventiva en el Penal de Barbadillo, en el distrito de Ate, mientras se desarrolla la investigación preparatoria que incluye los casos acumulados de Puente Tarata, Petroperú y Ministerio de Vivienda.

Más recientes

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial