Cosas que no pueden exigir los colegios particulares a estudiantes y padres

Indecopi informa sobre una serie de cobros considerados indebidos y prácticas o exigencias que están expresamente prohibidas en los colegios privados

por | Ene 27, 2024 | Actualidad

Indecopi informa sobre una serie de cobros considerados indebidos y prácticas o exigencias que están expresamente prohibidas en los colegios privados

Con el inicio del año escolar 2024, los padres de familia comienzan a prepararse para enfrentar no solo los gastos habituales asociados a la educación de sus hijos, sino también las diversas exigencias que a veces imponen los colegios particulares.

Con el objetivo de prevenir cualquier afectación a los derechos de las y los estudiantes de parte de las escuelas privadas, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha puesto a disposición de los usuarios una lista de cobros y otras exigencias que no están permitidos.

Según la guía «Checa tu cole» del Indecopi, los colegios privados están prohibidos de realizar los siguientes cobros, así como cualquier forma de intimidación por falta de pago que afecte la dignidad o el desarrollo del estudiante:

  • Cuotas extraordinarias: Está prohibido exigir el pago de cuotas extraordinarias o realizar cobros por cualquier concepto no permitido, como bingos, rifas, colectas, entre otros.
  • Útiles escolares: Los colegios no pueden requerir que se entregue la totalidad de los útiles escolares el primer día de clases, ni solicitar materiales que no sean necesarios para el aprendizaje de los estudiantes.
  • Textos escolares obligatorios: No pueden obligar a comprar textos escolares nuevos cada año. Los padres tienen derecho a adquirir libros de segundo uso si así lo prefieren, a excepción de los cuadernos de trabajo que son de uso individual y único.
  • Materiales para el colegio: No está permitido solicitar materiales para uso del colegio, como papel higiénico, material de limpieza, entre otros, que no estén directamente relacionados con el aprendizaje de los estudiantes.
  • Restringir el acceso a clases virtuales o presenciales por falta de pago.
  • Impedir la participación de estudiantes en evaluaciones.
  • Negativa a entregar boletines de notas o exponer públicamente a estudiantes con pagos pendientes.

Leer también:

Sindicato de trabajadores del INEI exige renovar jefatura de institución

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial