Covid-19: Más de 3 millones de peruanos vacunados con la bivalente

Se señaló un aumento de casos de COVID-19 y otras enfermedades respiratorias que causaron hospitalizaciones recientes

Se señaló un aumento de casos de COVID-19 y otras enfermedades respiratorias que causaron hospitalizaciones recientes

En el transcurso del 2023, el Ministerio de Salud (Minsa) logró proteger a más de 3 millones de peruanos mediante la vacunación con la variante bivalente contra el covid-19, según señaló María Elena Martínez, la responsable de Inmunizaciones.

Martínez, desde la fachada principal del Minsa iluminada en turquesa en honor a los profesionales de enfermería, destacó el esfuerzo conjunto de todo el país para alcanzar esta meta. “Hemos vacunado a un poco más de tres millones de personas con la vacuna bivalente, fruto de un arduo trabajo a nivel nacional”.

Asimismo, resaltó la labor invaluable del personal de salud y expresó: “Es fundamental reconocer el incansable esfuerzo de cada uno de ellos”.

Lee aquí:

Digemid aborda reporte periodístico sobre supervisión de fármacos

La funcionaria informó sobre un aumento de casos de covid-19 y otras enfermedades respiratorias en las últimas semanas, lo que ha resultado en hospitalizaciones.

“Hemos observado un ligero aumento debido a que muchas personas han retomado sus actividades habituales, como las compras y las reuniones”, enfatizó.

Ante este incremento, Martínez aseguró que el Minsa mantiene su dedicación en la vacunación a lo largo del territorio peruano, especialmente de cara a las festividades navideñas. “Es necesario celebrar, pero protegiéndonos de posibles rebrotes”.

Además, explicó que estos problemas respiratorios se presentan con mayor frecuencia en grupos de edad específicos. “Hemos identificado que afectan principalmente a personas vulnerables, como aquellos mayores de 60 años y aquellos con comorbilidades como diabetes, hipertensión, obesidad y pacientes oncológicos”.

Vacunación Infantil y Refuerzos para Mayores

En otro momento, Martínez informó que hasta la fecha, el Minsa ha administrado vacunas a más de 45,000 niños para prevenir diversas enfermedades. Destacó que las brigadas continuarán trabajando durante festividades y días feriados, ajustando sus horarios según sea necesario.

El Ministerio de Salud enfatiza que las personas mayores de 60 años y aquellas con comorbilidades requieren dos dosis adicionales de la vacuna bivalente. Tanto los puntos de vacunación externos como los centros de salud públicos ofrecen esta vacuna de forma gratuita.

Lee aquí:

Piura: Nuevo Centro de Salud Castilla beneficiará a 2 distritos

Más recientes

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial