Covid-19: Minsa prioriza la vacunación en los establecimientos penitenciarios del país

Con esta iniciativa se estaría impulsando la protección a más de 93,000 personas que mantienen la privación de libertad

por | Sep 13, 2023 | Actualidad

Con esta iniciativa se estaría impulsando la protección a más de 93,000 personas que mantienen la privación de libertad

El martes 12 de septiembre, las brigadas de vacunación del Ministerio de Salud (Minsa) acudieron al establecimiento penitenciario (EP) Lurigancho para vacunar contra el COVID-19 a las personas que se encuentran privadas de su libertad, anunció dicho portafolio.

Asimismo, agregó que las personas mayores de 60 años y aquellos que padecen una comorbilidad se les brindó su segundo refuerzo de la vacuna bivalente.

Gracias al trabajo en conjunto del Minsa, el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) y la Defensoría del Pueblo, estas fechas de vacunación se hacen en cada establecimiento penitenciario del país. El propósito es proteger a más de 93,000 personas que se hallan privadas de libertad.

Durante el trabajo de inmunización en el EP Lurigancho, los adultos mayores Rufino Salvatierra, Luis Ramírez y Lorenzo Sánchez recibieron primeros la segunda dosis de la vacuna bivalente contra el COVID-19.

Lee aquí: 

Drelm detectó 59 colegios que operan sin autorización en Lima Metropolitana

Además, las brigadas de vacunación se implementaron fuera de los pabellones para vacunas a todas las personas que lo deseen.

María Elena Martínez, directora de inmunizaciones, resaltó que el personal de vacunación programa, constantemente, sus visitas a los establecimientos penitenciarios, de manera que la mayoría de internos está al día con sus vacunas. Por otro lado, destacó que la población reclusa sea una prioridad en el proceso de vacunación contra el COVID-19.

“Las brigadas acudirán a todos los establecimientos penitenciarios del país, incluyendo los días de visita, para que los internos y sus familiares puedan vacunarse”, manifestó Martínez.

Mientras que, Guisselle Lozada Rodríguez, subdirectora de Salud del Inpe, anunció que, hoy en día, el 25% de la población penitenciaria del país tiene la vacuna bivalente contra el COVID-19.

Lee aquí: 

Incremento salarial en el ámbito público: ¿Cuándo y de qué manera se llevará a cabo?

Más recientes

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial