Crean platos descartables a base de maíz y piña

Estos al ser enterrados, pueden germinar

por | Mar 13, 2019 | Actualidad

Estos al ser enterrados, pueden germinar

Conociendo que nuestro gran problema hoy en día es la contaminación, gracias a los residuos que desechan las personas, como el plástico, que es uno de los materiales que más se utiliza y que más degrada el ambiente. Es por ello que se ha encontrado una alternativa que los reemplace. Se han creado unos platos descartables de maíz y piña, los cuales germinan al ser enterrados. Estos productos han sido creados por la compañía colombiana Lifepack, la cual fue fundada por Claudia Brona y Andrés Benavides. Ambos lograron producir un material, en base a restos de hojas de maíz y coronas de piña, que reemplaza a los utensilios plásticos.

Los platos han sido hechos bajo la filosofía emblema de la empresa “de la tierra a la cuna” que consiste en que todos los productos creados por la compañía (vasos, servilletas, entre otras cosas) pueden ser arrojados bajo tierra para que se descompongan, sin dañar el medio ambiente y, por el contrario, haciendo germinar plantas.

La línea de utensilios lleva el nombre de Papelyco y cada uno lleva una semilla en su interior con el propósito de que sean plantados para que posteriormente crezca una flor, ya que además son compostables y biodegradables.

Por otro lado, Claudia y Andrés ya han pensado en expandir su idea y llevarla al mercado estadounidense creando una planta de producción en Missouri.

Más recientes

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Imágenes en redes muestran una inusual coloración rojiza en el Rímac, despertando preocupación por su origen. Múltiples reportes en redes sociales han mostrado que el río Rímac en Lima adoptó una inusual tonalidad rojiza, generando preocupación entre vecinos y...

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial