Crearían fondo económico para aumentar las pensiones de los jubilados de la 19990

Estaría financiado con el impuesto de bebidas alcohólicas y tabaco.

por | Jun 12, 2018 | Actualidad

Estaría financiado con el impuesto de bebidas alcohólicas y tabaco.

El congresista Horacio Zeballos Patrón (NP) planteó aumentar las pensiones de los jubilados de la 19990, a través de la creación de un fondo económico, el cual será financiado con los impuestos de bebidas alcohólicas y tabaco.

Fue durante el foro organizado por la bancada de Nuevo Perú, donde se sociabilizó tres proyectos de ley vinculados a esa realidad pensionaria y social de los jubilados de diversos regímenes laborales.

“Necesitamos mejorar y crear el fondo económico para el incremento solidario de pensiones por jubilación de los ciudadanos comprendidos en el régimen del Decreto Ley 19990. Proponemos que dicho fondo tenga como fuente de financiamiento el aporte del 2% de la Renta Bruta Anual de las empresas que producen bebidas alcohólicas y tabaco. De igual forma con el monto no utilizado y/o no invertido en los presupuestos anuales de los gobiernos regionales”, dijo.

También se refirió a los problemas del Sistema Previsional, donde existiría demora en el reconocimiento de las pensiones por parte del Oficina de Normalización Previsional (ONP), y que ésta duraría más de tres años.

“Los ingresos de los jubilados no se incrementa desde hace casi 15 años. Incluso en los años de mayores ingresos fiscales y de mayor crecimiento de la economía peruana, no se han incrementado las pensiones. Los ingresos de los jubilados esta entre 415 hasta un monto máximo de 857 soles. Es decir, la gran mayoría de jubilados recibe ingresos inferiores al salario mínimo vital de 930 soles”, refirió el legislador.

A su turno, la parlamentaria Indira Huilca Flores considero la necesidad de establecer los principios, lineamientos y modificaciones urgentes que deban considerarse para una reforma integral del sistema de pensiones peruano, en particular aquellos principios y lineamientos derivados del marco constitucional e internacional aplicable al Estado peruano, entre otras sugerencias que permitan mejorar la calidad de vida de los pensionistas.

Participaron de la reunión representantes de diversos gremios laborales de los jubilados, así como funcionarios de la ONP, y representantes de los ministerios de Trabajo y Economía, entre otros invitados quienes expusieron sus puntos de vista y aportes necesarios.

Más recientes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

El torneo peruano contará en esta temporada con 19 clubes con la incorporación del conjunto ayacuchano y el Poderoso del Sur, por lo que la Liga 1 modificó el artículo 10 de su reglamento El sorteo del fixture, se retrasó una semana para incluir al conjunto puneño....

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China responde a Estados Unidos con aranceles del 10% y 15% en petróleo, gas y carbón, además de restricciones a minerales clave para industrias tecnológicas El gobierno de Xi Jinping anunció gravámenes del 15% sobre el gas natural licuado (GNL) y el carbón...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial