Critican adelanto de opinión de tres magistrados del TC

Comisión permanente ya tiene lista de la demanda competencial que interpondrán

Comisión permanente ya tiene lista de la demanda competencial que interpondrán

El segundo vicepresidente de la Comisión Permanente, Salvador Heresi (Contigo), aseguró que los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) Carlos Ramos, Eloy Espinosa Saldaña y Marianella Ledesma adelantaron opinión respecto a la acción competencial que presentará la Comisión Permanente tras la disolución del Congreso, por lo que no descartaron adoptar medidas.

“Los magistrados Carlos Ramos y Eloy Espinosa-Saldaña han adelantado opinión porque están dando por hecho una situación que para una de las partes es inconstitucional, (…) por lo tanto, vamos a recusar a esos dos magistrados que han adelantado opinión”, sostuvo.

«De igual manera considero que la magistrada Ledesma al decir que es contraria del fujimorismo, también debería ser recusada», señaló.

En esa línea, Heresi aseguró que la demanda competencial que interpondrán ante el Tribunal Constitucional “ya está lista” y destacó que ha sido elaborada con la ayuda de “los mejores constitucionalistas del país” con el objetivo de que “sea declarada fundada”.

PREOCUPACIÓN

Por su parte, el constitucionalista Víctor Hugo Quijada Tacuri señaló sobre el nuevo gabinete que si bien está conformado básicamente por profesionales del entorno del presidente Martín Vizcarra, “preocupa que muchos sean allegados al gobierno de Humala, puesto que la gestión del expresidente no resalta por el cumplimiento de metas”.

Indicó que el gabinete tiene un gran reto, puesto que en este año y medio tienen que ejecutar lo que está dispuesto en el Plan Bicentenario. “Tenemos el Plan Nacional de Competitividad, dentro de los cuales están pendientes la reforma tributaria y la laboral, y el tema del incentivo a la inversión pública y privada, que prácticamente están paralizados porque hay un enfriamiento en la economía”, anotó.

“También tenemos el Plan Nacional de Infraestructura donde hay 52 proyectos de inversión que superan los cien mil millones de dólares, así mismo el plan nacional de seguridad ciudadana, por tanto, se requiere atender prioritariamente estos planes y no queden en la teoría como ocurre en el mayor de los casos”, acotó.

Refirió que para este nuevo gabinete ya no hay obstaculización por parte del Congreso. “Ya no hay pretextos, por lo que se espera que puedan desarrollar los planes con mayor rapidez y eficacia”, dijo.

RESTRICCIÓN

De otro lado, los miembros suplentes de la Comisión Permanente del disuelto Congreso fueron impedidos de ingresar a la sede de ese Poder del Estado, por parte de miembros de la Policía Nacional del Perú.

Las integrantes de Fuerza Popular (FP) Milagros Takayama Jiménez y Tamar Arimborgo, llegaron hasta las rejas instaladas en las calles aledañas al Congreso, sin poder acceder a la sede parlamentaria. Ambas arribaron en el vehículo de la fujimorista Karina Beteta.

Ante ello, Rosa Bartra se acercó hasta el lugar con la finalidad de abogar para que sus colegas fujimoristas puedan ingresar al Parlamento. Sin embargo, ello fue en vano ya que les explicaron que solo los miembros titulares de la Comisión Permanente pueden ingresar; es decir solo Beteta.

Precisamente, Karina Beteta se quejó y dijo que esto es «parte de un gobierno golpista» y culpó al presidente Martín Vizcarra. Sin embargo, Milagros Takayama Jiménez y Tamar Arimborgo, optaron por retirarse, ya que los vecinos y transeúntes les gritaron «que se vayan del Congreso, porque ya está disuelto».

«Nos dicen que hay una orden de arriba, no podemos (ingresar) porque somos suplentes», dijo la congresista Milagros Takayama.

 

Más recientes

Por: Ross Barrantes // El mango del olvido

Por: Ross Barrantes // El mango del olvido

Las carreteras del norte del Perú se han convertido en un escenario de protesta. Agricultores de mango y limón han tenido que recurrir al acto desesperado de arrojar toneladas de su propia producción a la vía pública, una imagen que duele no solo por el desperdicio de...

Hospital de Cusco completa al 100% en el diseño de ingeniería

Hospital de Cusco completa al 100% en el diseño de ingeniería

El proyecto de EsSalud en Cusco registra avances significativos en obras y equipamiento El Hospital Antonio Lorena en Cusco ha alcanzado un hito crucial al completar al 100% el diseño de ingeniería. Esto marca un avance determinante en su construcción se informó de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial