CTS: ¿Desde cuándo podré disponer del 100%?

Sepa todo los detalles para efectuar el retiro de su CTS tras aprobación del Gobierno

Sepa todo los detalles para efectuar el retiro de su CTS tras aprobación del Gobierno

Desde este 06 de junio, todos los trabajadores formales podrán hacer el retiro del 100% de su Compensación Por tiempo de Servicio (CTS), así lo dispone la Ley 31480.

¿Hasta cuándo puede retirarse?

La norma señala que este beneficio será ejecutada por única vez y tendrá una fecha límite, el cual regirá hasta el 31 de diciembre de 2023, pudiendo así efectuar el retiro todos los trabajadores comprendidos dentro de los alcances del texto único del DL.

“Autorícese, por única vez y hasta el 31 de diciembre de 2023, a los trabajadores comprendidos dentro de los alcances del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, aprobado por el Decreto Supremo 001-97-TR, a disponer libremente del cien por ciento (100%) de los depósitos por compensación por tiempo de servicios efectuados en las entidades financieras y que tengan acumulados a la fecha de disposición”, se agrega.

[Lee también: ¡Atención! Ya salió la norma para el retiro de CTS 2022]

Los trabajadores podrán retirar de forma parcial o total el dinero de su CTS en un rango total de 19 meses para hacer uso necesario de dichos fondos dispuestos.

¿Quiénes reciben CTS?

Este beneficio los reciben los trabajadores del régimen laboral privado que cumplen con una joranada diaria mínima de hasta 4 horas. Asimismo tienen derecho algunos trabajadores de la pequeña empresa, del régimen agrario y del hogar.

¿Cuándo puede retirarse la CTS?

Podrá retirar una vez que el Poder Ejecutivo reglamente el procedimiento operativo en un plazo de 10 días calendario, el cual inició este miércoles 25 de mayo, asimismo se indica que el plazo vence el domingo 5 de junio por lo que los retiros podrán efectuarse desde el lunes 06 de junio.

Consejos al retirar la CTS

Alfredo Marín, subgerente de Productos Minoristas de BanBif, dio consejos para aprovechar el monto extra que se obtiene de la CTS y evitar los errores frecuentes:

– La CTS no debe ser usada a menos que sea una emergencia, si estadísticamente todos nos vamos a quedar sin trabajo en algún momento, que sea la CTS la que nos ayude en ese tránsito, para eso existe.

– Buscar la mejora de rentabilidad en una entidad sólida. La cuenta CTS usualmente paga mejor que una cuenta de ahorros y un depósito a plazo fijo, sin embargo es cuestión de preguntar a la entidad financiera sobre el rendimiento.

– Abrir una cuenta en moneda distinta y diversificar para ahorrar pensando en el largo plazo.

– Buscar una entidad que además de pagar una tasa de interés aceptable, ofrezca promociones y sorteos, pues ese dinero no se tocará por varios meses.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial