¿Cuál es la diferencia entre un feriado y un día no laborable?

 Conoce cómo se debe calcular el pago si trabaja ese día

Próximos al Día Internacional de los Trabajadores, se efectuará un feriado para los peruanos el 1 de mayo. Existen más ‘’días libres’’ de este tipo que son aprovechados para actividades personales y descansar. Sin embargo, dependiendo del rubro de la compañía, algunos colaboradores sí deben laborar.

“Es importante realizar el cálculo correcto del pago, hay una diferencia entre un feriado y un día no laborable, que determina cuánto le corresponde recibir al colaborador”, explica Jimmy Huatuco, Project Manager Lead de Buk Perú.

La diferencia entre feriados y días no laborables:

El feriado es un descanso remunerado que puede ser compensado con otro día de descanso sustitutorio o con el pago correspondiente a la labor realizada ese día.  Por su parte, el día no laborable, que es establecido por el Gobierno, sí es compensable. Es decir, el colaborador debe devolver las horas no trabajadas por dicho descanso.

Cabe destacar que los días no laborables son aplicados en el sector público, de forma obligatoria. Mientras que en el sector privado es opcional.

¿Cómo se debe calcular el pago si trabaja en un día feriado?

Dada la naturaleza que tiene el feriado, si un colaborador trabaja ese día y no se le compensa con un descanso sustitutorio, el monto que se le debe pagar tiene que contemplar la remuneración diaria por el feriado más una remuneración a una sobretasa del 100% por las horas de trabajo realizadas. “Es importante que este pago aparezca en la boleta del colaborador’’, agrega Huatuco.

¿Cuáles son los feriados y días no laborables que quedan en este 2023?

El viernes 28 de abril ha sido declarado día no laborable, con el propósito de promover el turismo interno en el país, y así crear un ‘’feriado largo’’, hasta el lunes 1 de mayo.

Estos son los próximos días feriados y no laborables que quedan en este 2023.

Feriados en Perú

Lunes 1 mayo: Día Internacional de los Trabajadores
Jueves 29 junio: Día de San Pedro y San Pablo
Viernes 28 julio: Fiestas Patrias
Sábado 29 julio: Fiestas Patrias
Domingo 06 agosto: Batalla de Junín
Miércoles 30 agosto: Santa Rosa de Lima
Domingo 8 octubre: Combate de Angamos
Miércoles 1 noviembre: Día de Todos los Santos
Viernes 8 diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
Sábado 9 diciembre: Batalla de Ayacucho
Lunes 25 diciembre: Navidad
Lunes 1 enero del 2024: Año Nuevo

Días no laborables para el sector público

Viernes 30 junio
Lunes 9 octubre
Jueves 7 diciembre
Martes 26 diciembre
Martes 2 enero del 2024

Más recientes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

El torneo peruano contará en esta temporada con 19 clubes con la incorporación del conjunto ayacuchano y el Poderoso del Sur, por lo que la Liga 1 modificó el artículo 10 de su reglamento El sorteo del fixture, se retrasó una semana para incluir al conjunto puneño....

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China responde a Estados Unidos con aranceles del 10% y 15% en petróleo, gas y carbón, además de restricciones a minerales clave para industrias tecnológicas El gobierno de Xi Jinping anunció gravámenes del 15% sobre el gas natural licuado (GNL) y el carbón...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial