Cuatro nuevos centros MAC en el plan de la PCM para el 2024

Para que los usuarios puedan realizar trámites, y además ahorrar dinero y tiempo

por | Ene 2, 2024 | Actualidad, Política

Para que los usuarios puedan realizar trámites, y además ahorrar dinero y tiempo

Durante el año 2024, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) inaugurará cuatro nuevos centros MAC en las ciudades de Juliaca (Puno), Chimbote (Áncash), Ayacucho e Ica. Este proyecto tiene como objetivo llevar los servicios gubernamentales más cerca de la población peruana.

Estos centros, equipados con instalaciones seguras y cómodas, ofrecerán a los usuarios la conveniencia de realizar diversos trámites en un solo lugar, lo que resultará en significativos ahorros tanto monetarios como de tiempo. De esta manera, se facilitará el acceso a los servicios del Estado, brindando una experiencia más eficiente y accesible para los ciudadanos.

Las nuevas sedes están actualmente en fase de ejecución, y se anticipa que la primera de ellas comenzará a operar a partir del segundo trimestre del próximo año. Estos cuatro recintos recién inaugurados impactarán positivamente a aproximadamente 345,000 individuos. En 2023, la Secretaría de Gestión Pública de la PCM puso en marcha y abrió centros MAC en Junín, Cusco, Lima este (Santa Anita) y Lima norte (Comas).

Con estas iniciativas, se han establecido un total de 15 sucursales en todo el país, con la meta de contar con al menos una en cada región. Durante el último año, estas filiales han brindado más de 3.2 millones de servicios.

Además, como medida adicional, se han introducido 23 nuevas plataformas MAC Express, elevando el número total de estas herramientas a 80. Estas están ubicadas en municipios y tambos de diversos departamentos, como Cajamarca, Huánuco, Apurímac, Huancavelica, entre otros.

También puedes leer:

Cancillería designa cónsules generales para Loja y Manaos

De esta manera, los habitantes tienen la posibilidad de utilizar más de 80 trámites y servicios electrónicos ofrecidos por 14 entidades gubernamentales. Estas entidades están principalmente ubicadas en áreas remotas del país, incluyendo las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).

Además, se proporcionó capacitación a los asesores en el uso de la Lengua de Señas Peruanas (LSP), así como en gestión pública y habilidades interpersonales.

El Gobierno reafirma su compromiso de seguir implementando estas acciones para asegurar que la población tenga acceso a servicios de calidad, de manera oportuna y eficiente, según detalló la PCM.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial