Cultura determina protección provisional para sitios arqueológicos en Ica y Ayacucho

Se han detectado huaqueo y remoción de terrenos con fines agrícolas y urbanísticos

por | Ene 8, 2024 | Actualidad

Se han detectado huaqueo y remoción de terrenos con fines agrícolas y urbanísticos

El Ministerio de Cultura (Mincul) ha tomado medidas de protección provisional para los sitios arqueológicos Huaca Grande sector A y B en Chincha, Ica, y Osqollopampa Sector I y II en Pausa, Ayacucho, debido a amenazas derivadas de actividades humanas.

En el primer caso, según la Resolución Directoral N° 000001-2024-DGPA-VMPCIC/MC, publicada en el Diario Oficial El Peruano, se ha identificado la remoción de terreno con propósitos agrícolas y urbanos.

Los informes de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica indican que el monumento arqueológico prehispánico está siendo afectado por acciones humanas, como la remoción de suelo para fines agrícolas y la creación de depósitos que podrían ser propensos a la alteración, con el objetivo de ampliar áreas para el desarrollo urbano.

En respuesta a esta situación, se ha ordenado la colocación de señalizaciones en el sitio arqueológico, junto con la instalación de hitos de delimitación, con el fin de garantizar su protección adecuada.

Lee aquí: 

Gobierno de Dina Boluarte evalúa propuesta de eliminar las PASO

Osqollopampa – Páucar del Sara Sara

Asimismo, el Mincul también ha tomado medidas para proteger el sitio arqueológico Osqollopampa Sector I y II, ubicado en el distrito ayacuchano de Pausa, debido a riesgos derivados de actividades humanas y factores naturales, según lo establecido en la Resolución Directoral N° 000002-2024-DGPA-VMPCIC/MC.

Entre los factores provocados por el hombre se menciona la expansión de terrenos y el huaqueo de las estructuras funerarias. Además, se evidencian trabajos inconsultos, como el acondicionamiento de trochas carrozables, en las proximidades del sitio.

En cuanto a los factores naturales, se destaca que la ubicación del sitio arqueológico en la ladera de promontorios rocosos lo expone a las escorrentías de aguas durante la temporada de lluvias. Asimismo, el intemperismo afecta significativamente los elementos constructivos de las diversas estructuras.

Ante esta situación, se ha instruido a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ayacucho a tomar las medidas correspondientes para la protección de este monumento prehispánico.

Ambas resoluciones de protección de los sitios arqueológicos están firmadas por Gilberto Córdova Herrera, titular de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble del Mincul.

Lee aquí: 

¡Atención! Produce revela nueva lista de beneficiarios del Bono Pescador

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial