Cuna Más fortalece hábitos de alimentación saludable en hogares de usuarios del programa

En el Día Mundial de la Alimentación, contribuye con una alimentación nutritiva, rica en hierro y fortificados que provienen de la producción local.

por | Oct 21, 2024 | Actualidad

En el Día Mundial de la Alimentación, contribuye con una alimentación nutritiva, rica en hierro y fortificados que provienen de la producción local.

La primera infancia es la etapa más importante para sentar las bases de hábitos alimentarios saludables. En esa línea, el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) contribuye con una alimentación saludable, balanceada, e inocua, de acuerdo con las necesidades nutricionales de 281,145 niños usuarios menores de 36 meses de edad, en todo el país.

Además, para fortalecer los hábitos saludables en los hogares de los niños en sus dos modalidades; Servicios de Cuidado Diurno (SCD) y Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF), Cuna Más promueve el consumo de alimentos locales, contribuyendo de esta manera a la seguridad alimentaria y nutricional de los usuarios.

En cuanto a la composición nutricional de las raciones alimentarias, es preciso señalar que la atención alimentaria en el Servicios de Cuidado Diurno comprende la dotación de tres raciones; refrigerio de media mañana, almuerzo y refrigerio de media tarde, las cuales son programadas por especialistas en nutrición de las Unidades Territoriales a nivel nacional.

Estas raciones son preparadas por las socias de cocina en los servicios alimentarios del programa, aplicando las buenas prácticas de manipulación e higiene de alimentos que son monitoreadas por lo equipos técnicos en territorio. La lista incluye alimentos de origen animal ricos en hierro, productos pequeros, lácteoas, cereales, leguminosas, especies, tubérculos, frutas y verduras.

También el de alimentos fortificados por Ley como: arroz fortificado (Ley 31384, que propone el enriquecimiento de arroz); harina de trigo fortificada (Ley N° 28314, que dispone la fortificación de harinas con micronutrientes); sal yodada (Ley N° 17387, que declara obligatoria la producción y venta de la sal yodada, prohibiendo la venta del producto en estado natural).

Cuna Más prioriza también acciones en las sesiones de socialización con las madres, padres y cuidadores principales en SAF, puesto que ellos son los guardianes que guían a sus hijos hacia una opción más saludable sobre el cuidado de la salud, nutrición e higiene, dado que el hogar es el espacio principal para la alimentación de los niños.

A la fecha, el Programa Nacional Cuna Más del Midis atiende a 59, 995 niños menores de 36 meses de edad, en el SCD y a 221,150 niños usuarios y 20,049 gestantes usuarias del SAF, a nivel nacional.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial