Cuna Más realiza acciones para mejorar el desarrollo infantil

De niñas y niños en situación de vulnerabilidad

por | May 20, 2024 | Actualidad

De niñas y niños en situación de vulnerabilidad

El Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) tiene el objetivo de mejorar el desarrollo infantil de 169,237 niñas y niños menores de 36 meses de edad, en situación de pobreza y pobreza extrema. Por ello, trabaja en seis acciones para el cumplimiento.

1. Cuna Más contribuye a una adecuada nutrición de las niñas y niños usuarios del Servicio de Cuidado Diurno (SCD), lo que ha permitido que más del 89.9 % de sus usuarios, que cuenta con dosaje de hemoglobina, se encuentre libre de anemia.

2. Más cobertura en el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF). Para este 2024, el programa social se encuentra en la ampliación del SAF en 139.4 %; y llegar a cerca de 277,283 familias con niños menores de 36 meses de edad y gestantes a nivel nacional, principalmente en zonas rurales en las regiones de Tumbes, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.

3. Más cobertura en el Servicio de Cuidado Diurno (SCD). Serán 67,387 niños usuarios de 6 a 36 meses de edad, que recibirán atención integral en los 326 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI) nuevos, donde se cubrirá sus necesidades básicas de salud, nutrición, juego, aprendizaje y desarrollo de habilidades.

4. Entrega de kit de abrigo. Cuna Más transfirió la suma de S/11 036 051.00 para la adquisición y distribución de 157 658 Kits de abrigo a cargo de 1210 comités de gestión en sus dos modalidades SAF y SCD. Los kits de abrigo son dos juegos de buzo para 122 224 niños usuarios, y un kit (una casaca impermeable) para 7003 gestantes usuarias y para 28 431 actores comunales (integrantes de junta directiva del comité de gestión y consejo de vigilancia), con la finalidad de protegerlos de las bajas temperaturas, lluvias y fuertes vientos.

5. Reactivación al 100 %. Cuna Más contará con un total de 2,384 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI) con atención presencial en beneficio de las niñas y niños menores de 36 meses de edad, a nivel nacional.

6. Consumo del arroz fortificado. Cuna Más promueve el consumo de arroz fortificado, que contiene hierro, zinc y hasta ocho vitaminas, como la A, E, D y el complejo B; primordiales para el desarrollo saludable de la primera infancia.

Fortalecimiento de capacidades
Estás acciones fueron informadas por el director ejecutivo del programa social, Juan Antonio Silva Sologuren a los gerentes y subgerentes de los departamentos de Amazonas, Ancash, Apurímac, Callao, Lima Metropolitana, Pasco y Tacna, a fin de doblegar los esfuerzos para cumplir las metas trazadas.

“Cuna Más es un programa focalizado del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que interviene en más de 1 800 distritos; es decir, brindamos atención en 59.47 % distritos a nivel nacional. Para este 2024, Cuna Más cumplirá la meta de ampliar la cobertura de atención en sus servicios de Cuidado Diurno y Acompañamiento a Familias para el cierre de brechas en el desarrollo cognitivo, social, físico y emocional de los niños menores de 36 meses de edad en situación de pobreza y pobreza extrema”, explicó el director Silva Sologuren durante la pasantía de fortalecimiento de capacidades en gestión territorial.

Finalmente, el director pidió ampliar la mirada y trabajar de manera articulada, no solo de manera intersectorial sino intergubernamental. “Deben asumir el liderazgo y articular con el sector privado para que se sumen al trabajo que se realiza en el sector público en beneficio de las niñas y niños menores de 36 meses de edad”.


Más recientes

Incendio de bus de transporte público en plena av. Faucett

Incendio de bus de transporte público en plena av. Faucett

Terrible accidente el que se origino en el callao a mediados del día, bomberos acudieron con inmediatez al apoyo de las personas afectadas Un incidente alarmante sacudió la tranquilidad de la av. Faucett con el cruce en la av. Jorge Chávez en el Callao, cuando un bus...

Riesgo de mega terremoto en Perú y Chile según geógrafo

Riesgo de mega terremoto en Perú y Chile según geógrafo

Perú y Chile están en el ojo de la tormenta sísmica y pueden llegar sismos más fuertes según especialistas  El sismo de magnitud 7 registrado esta madrugada en el distrito de Yauca, provincia de Caravelí, Arequipa, ha generado preocupación significativa tanto en Perú...

Aeropuerto de Anta en Huaraz recibirá su primer vuelo comercia

Aeropuerto de Anta en Huaraz recibirá su primer vuelo comercia

Este 1 de julio el moderno aeropuerto abrirá sus puertas  y vuelos, conoce la frecuencia de viajes en sus redes sociales El moderno aeropuerto Comandante FAP Germán Arias Graziani, conocido también como el aeropuerto de Anta y ubicado en la ciudad de Huaraz, región de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial