CUSCO 2018

por | Jun 22, 2018 | Opinión

Por: Fernando Calle Hayen

Estamos en Cusco su mes festivo, mi agradecimiento al Ilustre Colegio de Abogados del Cusco por haberme otorgado la incorporación honoraria a  tan augusta  orden del Sur; así también al Centro Federado De Derecho de la Universidad Nacional San Antonio De Abad, compartimos  conferencia  con los distinguidos profesores mi querido hermano Ali Felix León Charca y el profesor Acurio.

Es importante destacar que el 24 de junio se celebra lo que se conocía en nuestro país como el día del indio y que posteriormente el gobierno revolucionario de la fuerza armada declarara oficialmente como el día del campesino que es el reconocimiento durante siglos a nuestros hermanos trabajadores del campo. El 24 de junio  se celebra el Inti Raymi en nuestra capital arqueológica, significa el culto al dios Sol, también se celebra el día del Cusco; por eso, siempre me llamo la atención una pobreza bastante grande en su población lo que cabe siempre la pregunta ¿Donde está el dinero? O como se aplicado y quien fiscaliza para efectos de que se invierta en el pueblo cusqueño.

Por la tarde con el Presidente Del Centro Federado Luis Miguel Torres, Alex benites, Eduardo Johan, profesores y todos los estudiantes escuchamos al Dr. en economía profesor Acurio  criticar el abandono del sistema de justicia del Cusco, porque habían denunciado hace mucho tiempo a las autoridades  por la corrupción y apropiación ilícita de los dineros tanto del canon minero como de los ingresos que existen por el turismo. Se habla de un canon turístico pero no con el énfasis que uno pudiera pensar o creer sino por el hecho de que a pesar de las ingentes cantidades de dinero que ingresan todo se va a Lima a lo que precisamente sume lo que desde décadas  he creído en torno a la descentralización y es el hecho que no existe descentralización para mi, sin que esta no tenga también un fenómeno económico es decir que lo que ingresa en una región debe de quedar en el Cusco derivándose lo que corresponde al gobierno central es decir; determinar qué cantidad de tributo corresponde a la región y que corresponde al gobierno central .

Es así como José Espinoza Soto y otros periodistas  asistimos a un programa televisivo que tiene dos horas ante la opinión publica del Cusco y que precisamente lo dirige el Dr. José Espinoza Soto con el  apoyo de Diana Rivas y algunas otras jóvenes que hacen periodismo, le han puesto de titulo  Político De Miércoles , el pueblo lo reconoce, es un programa que el solo titulo llama la atención; me dicen que periódicamente ponen nombres y apellidos de los políticos que tienen esta lamentable inclinación hacia apropiarse del dinero del pueblo o hacer negocios como empresas por el cargo que ocupan.

No nota la gente que haya posibilidad alguna de que el actual gobierno sucesorio del ex presidente PPK  quiera enfrentar la impunidad y lo que es peor, siente  la población de que se les distrae ya sea con el futbol, con el Papa y con  algunas comisiones anti corrupción. El pueblo ya está  harto porque a la fecha no hay nada  efectivo y frontal para el cumplimiento del compromiso contra la corrupción. Grata la visita del Ingeniero Sabino Valdez con quien visitáramos el local de la Federación Agraria Del Cusco y tuviéramos un enriquecedor dialogo y respaldo a la lucha contra la impunidad con su secretario general Víctor Raúl Frifancho presidente de la Federación Agraria Túpac Amaru del cusco.

Más recientes

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Inician investigación interna en la Marina. Un caso de violencia en la Marina de Guerra ha generado conmoción tras la agresión sufrida por el suboficial Foster Kevin Amasifuén Panduro. El hecho ocurrió en una base naval en Iquitos, Loreto. Según la denuncia de sus...

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

 Fernando Gago salió al frente y explicó lo que para él significa el peso de la hinchada a favor de los jugadores de Boca A pocos días para el partido entre Alianza Lima y Boca Juniors, luego el triunfo por 2-1 sobre Aldosivi, Fernando Gago compareció ante los medios...

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

El show se pospone sin fecha, mientras organizadores y fans esperan una reprogramación segura y espectacular. El esperado concierto de Shakira en Medellín que es parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, fue aplazado debido a problemas técnicos en el montaje...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial