Datum revela un alto nivel de desaprobación para el Ejecutivo al concluir el año 2023

La presidenta Dina Boluarte y el premier Alberto Otárola tienen menos del 10 % de aprobación en Perú

por | Dic 25, 2023 | Actualidad, Política

La presidenta Dina Boluarte y el premier Alberto Otárola tienen menos del 10 % de aprobación en Perú

Quedan pocos días para que finalice el año 2023, momento propicio para repasar los acontecimientos del año y, en especial, las percepciones de los peruanos hacia las autoridades encargadas de representarnos. La encuestadora Datum efectuó una serie de preguntas para entender la perspectiva nacional sobre sucesos, debates, la valoración -positiva o negativa- de los políticos y otros temas relevantes para la ciudadanía.

Incertidumbre política: Rechazo absoluto a los representantes

La desconfianza hacia los políticos en Perú es una preocupación significativa. A comienzos del año, la presidenta Dina Boluarte estableció en su discurso del 1 de enero que el 2023 sería el año de la paz social, el diálogo y la recuperación económica. Sin embargo, tras 357 días, no ha logrado ninguno de estos objetivos, lo que ha llevado a una marcada desaprobación de las principales figuras del Ejecutivo por parte de la población.

Lee aquí:

Corte-IDH no puede anular indulto de manera directa

Según la encuesta de diciembre a nivel nacional, la mandataria es rechazada por el 85 % de la población, mostrando un aumento constante en su desaprobación. Además, cerca del 6 % de los encuestados no dieron una respuesta definitiva, lo que significa que menos de uno de cada diez peruanos respalda su gestión.

El presidente del Consejo de Ministros (PCM), Alberto Otárola, enfrenta una desaprobación del 74 %, su segundo peor resultado después de octubre. Al igual que Boluarte, Otárola no logra el apoyo ni de uno de cada diez peruanos. Además, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, quien descartó una recesión a pesar de tres trimestres consecutivos en negativo, tiene una desaprobación del 60 %. El número de encuestados que no respondieron ha aumentado en meses recientes, dejando a Contreras con apenas un 12 % de aprobación.

Reflexiones del año

La percepción sobre el año 2023 en Perú es desfavorable: solo el 2 % lo considera bueno, mientras que el 66 % lo califica como malo. Las expectativas para el 2024 varían: el 30 % cree que será peor, el 28 % espera mejoras y el 32 % cree que será similar.

Aunque algunos prevén una recuperación, especialmente por un efecto rebote, la percepción sobre el Plan Unidos de Alex Contreras, del MEF, es negativa: más del 60 % cree que no funcionará.

La inseguridad ciudadana ha sido un tema central. A pesar de medidas anunciadas por la Policía Nacional y un alto presupuesto para el 2024, el 54 % piensa que la inseguridad aumentará.

El futuro económico preocupa, principalmente por el impacto de El Niño y la inestabilidad política, señalados por la mitad de los encuestados como razones para dudar de la recuperación económica. Los peruanos buscan una pronta recuperación de esta situación.

Lee aquí:

Golpista Pedro Castillo seguirá en la cárcel

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial