Debate en torno a la Emancipación

por | Ago 8, 2018 | Opinión

PROF. PEDRO GODOY P.

SANTIAGO DE CHILE.- Discutir «lugares comunes», es decir, verdades oficiales no es fácil. Ponerlas en duda, a veces, equivale a un suicidio. Selecciono apenas tres. Sin duda hay más, pero comento sólo las anotadas. Se presentan como ponencia en el marco de reunión conmemorativa de la I Junta de Gobierno.

1) GUERRAS DE LA INDEPENDENCIA: Se presentan esas conflagraciones como «conflicto internacional».  20 bisoñas naciones del Nuevo Mundo en pugna con España, nación ya decrépita y opresiva. Sin embargo, ya Andrés Bello adelanta la interpretación, según la cual, estos choques armados son una guerra civil al interior del Imperio fundado por Carlos V  y  Felipe II.. Hay españoles fernandinos y los hay liberales. Eso explicaría la colisión. Habrían sido entreveros entre connacionales. El mundo mestizo, habría sido «carne de cañón» y los aborigenes espectadores de la contienda y, en no pocas oportunidades, son tropa de la Corona.

2) OCASO DE LOS MODERADOS: Al menos  en  Chile  se   expresa que,en  el juntismo, se  observan  tres grupos «realistas», «moderados» y «exaltados». Los primeros son leales a Fernando VII. Intentan un pronunciamiento militar. Al fracasar son anulados. En el I Congreso Nacional (1811) son mayoría los «moderados». Aspiran a una monarquía constitucional y parlamentaria. Los que impulsan el separatismo, es decir, sacudirse de la tutela de Madrid es el tercer grupo. Aunque minoritario se impone porque recurre a los cuartelazos de la guarnición de Santiago. La encabeza José Miguel Carrera quien excluye de ese cuerpo legislativo a los diputados moderados. Luego el Congreso es clausurado.

3) BUSQUEDA DE IDENTIDAD: Para lograrla se echa mano a una sola población autóctona. Los chilenos seríamos retoños de los mapuches. En el escudo carrerino figura pareja de aborígenes y en el Himno Patrio se hace referencia a Arauco que vence «a los hijos del Cid». Eso se anticipa con la Logia Lautarina cuyos afiliados se juramentan sobre «La Araucana». Hay 200 años de «araucolatría». Eso se mezcla con odio a la Madre Patria. La Colonia sería la «barbarie» y el Estado soberano, la «civilización».. La paradoja es triple: quienes gobiernan descienden de encomenderos, los indígenas son monarquistas y nadie se reconoce como mestizo.

Más recientes

Lluvias en Lima continuarán hasta el martes 25

Lluvias en Lima continuarán hasta el martes 25

Las precipitaciones, que comenzaron este domingo, afectaron varias zonas de la capital y podrían extenderse hasta el martes. Lima amaneció este domingo con lluvias persistentes que cayeron desde las 6 a. m., mojando pistas, veredas y generando preocupación entre los...

El Vaticano informó que el papa Francisco tiene insuficiencia renal

El Vaticano informó que el papa Francisco tiene insuficiencia renal

El parte médico difundido por la Santa Sede señala que no ha tenido nuevas crisis respiratorias El Papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma, aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias, “pero algunos análisis de sangre muestran una...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial