Declaran el 24 de marzo como Día del Criollismo Chalaco

Esta declaración se da en conmemoración por el centenario del natalicio de Óscar Avilés

El Concejo Provincial del Callao ha establecido el 24 de marzo de cada año como el Día del Criollismo Chalaco, en honor al centenario del nacimiento del destacado músico Óscar Avilés Arcos.

Esta decisión fue formalizada mediante el Acuerdo de Concejo Nº 019-2024 AC/MPC de la Municipalidad Provincial del Callao, el cual fue publicado este viernes en una edición extraordinaria del diario oficial El Peruano.

De acuerdo con lo establecido en el artículo primero de esta normativa, esta festividad se integrará en el calendario oficial de celebraciones de la Provincia Constitucional del Callao, con el propósito de preservar y difundir la cultura criolla en la región.

Además, este acuerdo crea el Premio Óscar Avilés Arcos como el más alto reconocimiento a la música criolla en el ámbito de la Provincia Constitucional del Callao.

La justificación de esta declaratoria, según se expresa en la parte considerativa de la normativa, se basa en el valioso legado artístico dejado por Óscar Avilés. La celebración del centenario de su natalicio brinda la ocasión propicia para instituir el 24 de marzo como el Día del Criollismo Chalaco.

«La celebración del centenario del natalicio de tan ilustre personaje constituye el motivo preciso para establecer el 24 de marzo de cada año como el Día del Criollismo Chalaco e institucionalizar el reconocimiento cultural Óscar Avilés Arcos a quienes realicen un aporte al desarrollo cultural del Callao en el campo de la música criolla”, expresó en un comunicado el alcalde provincial del Callao, Pedro Spadaro Philipps.

¿Quién fue la Primera Guitarra del Perú?

Óscar Avilés, nacido el 24 de marzo de 1924 en el Callao, ha dejado un legado emblemático en la música criolla, tanto a nivel nacional como internacional. Se le reconoce como la ‘Primera Guitarra del Perú’. Su influencia y su legado artístico han perdurado hasta nuestros días y se consideran pilares fundamentales en la construcción de la identidad cultural del país.

Leer también: 

La Fiesta de la Vendimia de Paracas celebra su culminación con agenda de lujo

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial