Defensoría del Pueblo: uso de pirotecnia por fiestas de fin de año afecta la salud de personas con discapacidad

Estallido de fuegos artificiales puede provocar episodios de estrés, ansiedad y colapsos nerviosos en personas con epilepsia, autistas, entre otras

Estallido de fuegos artificiales puede provocar episodios de estrés, ansiedad y colapsos nerviosos en personas con epilepsia, autistas, entre otras

Ante la llegada de las fiestas de fin de año, la Defensoría del Pueblo invocó a la ciudadanía en general a evitar el uso de la pirotecnia, pues afecta la salud de muchas personas, en particular de las personas con epilepsia, autistas o con discapacidad que, con el ruido de las explosiones, pueden presentar episodios de estrés, ansiedad y colapsos nerviosos graves.

La institución recordó que muchas personas autistas tienen un procesamiento sensorial diferente que, en algunos casos, los hace vulnerables ante el estallido de ruidos producidos por cohetes, petardos y fuegos pirotécnicos que se emplean en estas celebraciones, convirtiendo las festividades en situaciones de angustia y sufrimiento. Por otro lado, personas con epilepsia u otras discapacidades, como las psicosociales, pueden también ser especialmente sensibles ante ruidos muy altos y verse afectadas de manera similar.

Malena Pineda, jefa del Mecanismo de Discapacidad asignado a la Defensoría del Pueblo, manifestó que muchas municipalidades como la Metropolitana de Lima, las distritales de San Borja, Miraflores, Comas, San Isidro, Barranco, Surco, Pueblo Libre, Jesús María, entre otras, cuentan con ordenanzas que prohíben la pirotecnia y sancionan a quienes incumplan la norma hasta con una unidad impositiva tributaria, es decir S/ 4600.

En ese sentido, se exhortó a las/los funcionarias/os municipales a supervisar el cumplimiento de las normas establecidas, sancionar cuando las infringen y salvaguardar la salud y bienestar de las personas más vulnerables como las autistas, adultas mayores, o a quienes tienen afecciones respiratorias o problemas de su salud mental, entre otras.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que la manipulación de fuegos artificiales es la principal causa de incendios en épocas de fiestas, representan riesgos de quemaduras, lesiones, mutilaciones por explosión y problemas de audición para las personas que los usan. La potencia del sonido que emiten supera en algunos casos los 150 decibeles cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que los ruidos superiores a los 60 decibeles pueden perjudicar la salud auditiva.

La entidad también advirtió que la pirotecnia es un agente de contaminación del aire, ya que los juegos pirotécnicos y fuegos artificiales están hechos de compuestos tóxicos que liberan gases como el monóxido de carbono, que daña la atmósfera y afecta el medio ambiente.

Finalmente, la Defensoría del Pueblo en su rol de Mecanismo Independiente para promover, proteger y supervisar la aplicación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad exhorta a las autoridades a cumplir sus obligaciones y proteger la salud física y mental de las personas, asimismo a la sociedad a celebrar estas fiestas con conciencia y responsabilidad, sin perjudicar a los demás.

Pirotecnia afecta a mascotas

El ruido de los fuegos artificiales puede causarles miedo, estrés, ansiedad, taquicardia, temblores, falta de aire, pérdida de control y en el peor de los casos la muerte. Por lo que es sumamente importante evitar el uso de pirotécnicos.

¿Cómo calmar a tu mascota del ruido de los fuegos artificiales?

Si tienes un perro:

  • Pasen tiempo juntos y jueguen antes de que empiecen a lanzar fuegos artificiales. Correr y jugar a tu lado lo ayudarán a calmar el estrés.
  • Bríndale un snack o algún juguete para que muerda y que le permita calmar su ansiedad. También puedes optar por proporcionarle tranquilizantes, que deberás obtener por medio de tu veterinario.
  • Si lo dejas solo en casa, no lo amarres ni encierres en un espacio reducido y procura que permanezca en un lugar tranquilo. No querrás que se asuste y salga corriendo.
  • Prueba ponerle música clásica, eso también lo tranquilizará.

Si tienes un gato:

  • Una caja de cartón colocada de lado con una cobija en el interior es un excelente refugio para tu gato. Contar con un escondite seguro resulta relajante para los gatos, más si ese espacio cuenta con poca luz.
  • Existe la opción de utilizar hormonas sintéticas o feromonas felinas, ya que los ayudan a reducir el miedo. Consulta con tu veterinario esta alternativa.
  • Si lo dejas solo en casa, cierra bien tus puertas y ventanas para evitar que escape y se pierda. Una mascota aturdida puede perder el control y ubicación.

Lee más:

Museos gratis este 1 de enero

 

 

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial