Definición de refugiado

por | Feb 6, 2018 | Opinión

Por Javier Valle Riestra

No es esta Ley el lugar adecuado para la definición de refugiado. Quizá se ha pretendido hacer una definición con rango de ley y sin limite de tiempo, como el impuesto por algunas convenciones internacionales. Al 30 de junio de 1986 no existían en el Perú sino 624 refugiados, 1 de Angola, 1 de Bolivia, 382 de Cuba, 19 de Chile, 1 de El Salvador, 159 europeos (de la década emigratoria de 1950), 3 de Hungría, 46 de Irán, 4 de Mozambique, 6 de Nicaragua y 2 de Vietnam.

Por lo menos, los registrados por el Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR, Oficina Regional para el Noroeste de América del Sur). El Perú tiene aprobada por Resolución Legislativa 15014 la Convención de Ginebra sobre Estatuto de Refugiados de 28 de julio de 1951 y por Resolución Legislativa 23608 el Protocolo sobre Estatuto de los Refugiados.

Y existe el Decreto Supremo 001-85-RE que regula la situación jurídica de los refugiados y asilados políticos en el Perú. La convención de 28 de julio de 1951. Define en su articulo1- párrafo A, ítem 2, al refugiado en estos términos, a la persona: “que, como resultado de acontecimientos ocurridos antes del 1° de enero de 1951 y debido a fundados temores de ser perseguido por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, se encuentre fuera del país de su nacionalidad y no pueda, o a causa de dichos temores no quiera, acogerse a la protección de tal país; o que careciendo de nacionalidad y hallándose, a consecuencia de tales acontecimientos, fuera del país donde antes tuviera su residencia habitual, no pueda o, a causa de dichos temores no quiere regresar a él.

Como vemos, pone un límite: acontecimientos ocurridos antes del 1° de enero de 1951, fundamentalmente los de la II Guerra Mundial y su posguerra. El Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados significo un paso más avanzado y así se dice en el párrafo 2 de su artículo I: “A los efectos del presente Protocolo y salvo en lo que respecta a la aplicación del párrafo 3 de este artículo, el término “refugiado” denotará toda persona comprendida en la definición del artículo I de la Convención, en la que se dará por omitidas las palabras “como resultado de acontecimientos ocurridos antes del 1° de enero de 1951” y las palabras “a consecuencia de tales acontecimientos, que figuran en el párrafo 2 de la sección A del articulo I.

 

 

 

 

Más recientes

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

 Fernando Gago salió al frente y explicó lo que para él significa el peso de la hinchada a favor de los jugadores de Boca A pocos días para el partido entre Alianza Lima y Boca Juniors, luego el triunfo por 2-1 sobre Aldosivi, Fernando Gago compareció ante los medios...

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

El show se pospone sin fecha, mientras organizadores y fans esperan una reprogramación segura y espectacular. El esperado concierto de Shakira en Medellín que es parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, fue aplazado debido a problemas técnicos en el montaje...

Axel Cabellos será nuevo jugador de Sporting Cristal

Axel Cabellos será nuevo jugador de Sporting Cristal

Sporting Cristal llegó a un acuerdo para incorporar a Axel Cabellos, hermano de Catriel, quien juega como lateral izquierdo. Si bien Sporting Cristal ha mantenido su invicto en lo que va de la Liga 1 Te Apuesto 2025, las constantes lesiones han hecho que el plantel de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial